Defensa reconoce a 23/a. Zona Militar por coordinación en Tlaxcala

Defensa reconoce a 23/a. Zona Militar por su destacada coordinación con dependencias estatales en materia de seguridad en Tlaxcala

Por su destacada coordinación con las dependencias estatales de Tlaxcala en materia de seguridad y legalidad Defensa reconoce a 23/a. Zona Militar.

Defensa reconoce a 23/a. Zona Militar por coordinación en Tlaxcala

Defensa reconoce a 23/a. Zona Militar por su compromiso y trabajo conjunto con dependencias de Tlaxcala, alcanzando resultados sobresalientes en seguridad por cuarto mes consecutivo.

El reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destaca la eficacia de las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales, fortaleciendo la estrategia de seguridad pública en la entidad.

Reconocimiento a la coordinación interinstitucional

La felicitación fue dirigida a la Comandancia de la 23/a. Zona Militar, cuyo desempeño ha sido clave en la ejecución de órdenes técnicas de investigación y aprehensión.

De acuerdo con la Defensa, este logro refleja el esfuerzo conjunto y la coordinación permanente entre las instituciones de seguridad que operan en Tlaxcala, garantizando el cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de paz y legalidad.

El trabajo interinstitucional, según el informe, permite que la entidad mantenga un entorno seguro y estable para sus habitantes.

Resultados en seguridad en Tlaxcala

Durante los últimos cuatro meses, la 23/a. Zona Militar ha alcanzado un nivel alto en el cumplimiento de órdenes técnicas, lo que evidencia un desempeño constante y profesional.

Estos resultados consolidan a Tlaxcala como uno de los estados con mejores índices de respuesta en materia de seguridad y procuración de justicia.

Además, refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de salvaguardar la integridad y los derechos de la población.

Apoyo a la Estrategia Nacional de Seguridad

El reconocimiento forma parte del seguimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta política busca consolidar entornos más seguros mediante la colaboración entre fuerzas armadas y dependencias civiles.

En Tlaxcala, dicha coordinación se traduce en acciones concretas de prevención del delito, investigación y detención de personas implicadas en ilícitos.

Compromiso con la paz y la legalidad

La Sedena subrayó que la cooperación entre la 23/a. Zona Militar y las instituciones estatales demuestra un compromiso sólido con la legalidad y el bienestar social.

Con este reconocimiento, Tlaxcala reafirma su papel como un referente en materia de coordinación y eficiencia operativa entre niveles de gobierno.

El trabajo constante de las fuerzas armadas contribuye directamente a mantener la paz, la confianza ciudadana y la estabilidad social.

Perspectivas a futuro

Autoridades federales aseguraron que continuarán fortaleciendo la colaboración con los gobiernos locales, priorizando la capacitación y modernización de las estrategias de seguridad.

La meta, explicaron, es mantener resultados sostenidos y seguir reduciendo los índices delictivos, garantizando un entorno más seguro para todas y todos.

El reconocimiento a la 23/a. Zona Militar es, por tanto, un reflejo del compromiso colectivo por un Tlaxcala en paz.

Claudia Sheinbaumcoordinación institucionaldefensa nacionalEstrategia Nacional de Seguridadfuerzas armadasSeguridad Públicatlaxcalazona militar