Desmoche de árboles genera protesta en Tlaxcala
La ONG Toktli Educación Ambiental organizó una manifestación pacífica en contra del desmoche (poda incorrecta de árboles) en Tlaxcala, exigiendo diálogo y soluciones concretas.
Ciudadanos exigen protección del arbolado urbano
Integrantes de la organización, activistas y ciudadanos se reunieron para denunciar las malas prácticas en el mantenimiento del arbolado urbano. Argumentaron que la poda excesiva afecta la biodiversidad, especialmente a las aves que dependen de estos espacios para refugio y alimentación.
«Los árboles no son adornos, son seres vivos que forman parte del ecosistema urbano», señalaron los manifestantes. Además, enfatizaron que una poda mal ejecutada pone en riesgo la estabilidad de los árboles, lo que podría derivar en caídas de ramas y daños estructurales.
Diálogo y acciones concretas para proteger los árboles
Los activistas presentaron un pliego petitorio en el que demandan la implementación de un protocolo de poda adecuado. También proponen la creación de un decálogo colaborativo entre sociedad civil, especialistas y autoridades para garantizar el cuidado del arbolado.
«Instamos a las autoridades a que no solo apliquen sanciones, sino que destinen recursos para la protección y recuperación de los árboles dañados», afirmaron los participantes.
La biodiversidad, la más afectada por la poda extrema
Además de la afectación visual y estructural, los manifestantes destacaron el impacto ambiental. La pérdida de follaje reduce la capacidad de los árboles para regular la temperatura, lo que contribuye al aumento del calor urbano.
Asimismo, señalaron que muchas aves han perdido su hábitat debido a estas malas prácticas. «Cada árbol es un refugio para la biodiversidad, y su eliminación afecta a todo el ecosistema», expresaron.
Compromiso ciudadano para un Tlaxcala sustentable
La protesta culminó con una caminata al Zócalo de la capital, donde instalaron un tendedero de opiniones ciudadanas sobre la importancia del arbolado. También resaltaron la necesidad de un inventario actualizado de árboles en la ciudad.
«Si no garantizamos el derecho a un ambiente sano, estamos comprometiendo nuestro futuro», concluyeron los organizadores, reafirmando su compromiso con la protección del entorno natural de Tlaxcala.