Día Nacional del Maíz en Tlaxcala 2025 resalta la riqueza genética y cultural del grano criollo, consolidando a la entidad como guardiana del patrimonio biocultural.
Tlaxcala, guardiana del maíz
Con 16 de las 60 razas nativas del país, Tlaxcala concentra cerca del 20% de la diversidad genética nacional.
Identidad y cultura
La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que el maíz criollo es raíz cultural, nutricional y social, reflejo de la historia de los pueblos originarios.
Resistencia frente a transgénicos
Campesinos recordaron que esta defensa trasciende lo simbólico. Es lucha contra el mercado global y la amenaza de semillas modificadas.
Comunidades organizadas
Productores en municipios como Españita, Calpulalpan, Ixtenco, Teacalco y Teolocholco impulsan ferias, intercambios de semillas y encuentros culturales.
Patrimonio otomí
En San Juan Ixtenco, el maíz de colores representa un legado ancestral. Allí nació el Primer Santuario de Semillas Nativas del Pueblo Otomí.
Semillas familiares
Cada comunidad conserva semillas criollas como un fondo que se hereda, asegurando la siembra año tras año.
Avances legales y programas
En 2011 Tlaxcala aprobó la primera Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo. En 2024 fue reformada para crear el Consejo Estatal del Maíz.
Fondos y guardianes
La reforma reconoce los Fondos de Semillas Criollas y a los Guardianes del Maíz como actores legales para la protección del grano.
Programas recientes
En 2023 se inauguró el Fondo de Semillas “Teocintle”. En 2025 se lanzó “Molinos para tu Bienestar” en beneficio de mujeres rurales.
Celebración nacional
El Día Nacional del Maíz también se conmemora en Oaxaca, Chiapas, Colima, Puebla y más estados, donde comunidades indígenas defienden el sistema milpa.
Retos pendientes
Campesinos demandan precios de garantía justos, fortalecimiento de bancos de semillas y uso de prácticas agroecológicas que protejan el suelo y la salud.
Maíz como soberanía
El maíz criollo no es solo alimento: es cultura, resistencia y garantía de soberanía alimentaria para el país.