El Proyecto de videovigilancia en el Arco Norte refuerza la seguridad

Gobierno de Tlaxcala refuerza seguridad

El Proyecto de videovigilancia en el Arco Norte marca un avance clave en la lucha contra la inseguridad en esta importante vía.

La nueva estrategia impulsada por el gobierno estatal incluye tecnología de punta para monitoreo, prevención y reacción inmediata.

El objetivo es proteger a quienes transitan por el tramo carretero que conecta con otros estados clave del país.

Tecnología de última generación para blindar la autopista

El plan contempla la instalación de Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI’s). Estos sistemas son capaces de identificar vehículos en condiciones adversas.

También reconocen placas, colores y movimientos sospechosos, lo que facilitará la labor de reacción policial.

Comunicación directa con 9-1-1

Una innovación destacada es la incorporación de botones de auxilio SOS, similares a los usados en países desarrollados.

Estos botones permiten que cualquier persona pueda pedir ayuda rápidamente. El contacto se establece directo con operadores del 9-1-1.

La medida mejora el tiempo de respuesta y atención en emergencias viales.

Conectividad al C5i garantiza eficiencia

El sistema se conecta al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Ahí se integrarán todos los datos para facilitar la coordinación entre instituciones de seguridad.

El proyecto incluye una nueva torre de repetición para mejorar la cobertura de señal celular y de radio.

Mejor comunicación, más vigilancia

Esa mejora de señal es esencial, ya que algunos tramos del Arco Norte carecían de conectividad. Eso ha sido aprovechado por grupos delictivos.

La inversión actual busca cerrar esa brecha y ofrecer vigilancia constante.

Coordinación interinstitucional en seis municipios

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó la colaboración con los tres niveles de gobierno.

Participan activamente seis municipios clave: Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctorum, Españita, Ixtacuixtla y Tepetitla.

También se contará con operativos móviles, puntos de revisión aleatorios y vigilancia continua las 24 horas.

Apoyo de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional

La estrategia incluye la cooperación táctica con Sedena, Guardia Nacional y policías estatales.

Esta alianza refuerza la cobertura del Arco Norte como una zona estratégica para la seguridad nacional.

Arco Norte: de ruta de riesgo a zona segura

Cuéllar Cisneros señaló que la autopista es clave para el desarrollo económico y no puede estar en manos de delincuentes.

Con esta acción, Tlaxcala se suma a un esfuerzo regional para recuperar la tranquilidad en una de las arterias más transitadas del país.

La gobernadora concluyó:

“Hoy inicia una nueva etapa de seguridad preventiva y tecnológica, con el objetivo de hacer Una Nueva Historia en Seguridad para Tlaxcala”.

arco nortebotones sosc5igobierno de tlaxcalaLorena Cuéllarseguridadtlaxcalavideovigilanciavigilancia inteligente