Esterilización gratuita de mascotas se realizará del 3 al 7 de noviembre en comunidades de Tlaxcala
Esterilización gratuita de mascotas comenzará este lunes en Tlaxcala, ofreciendo un servicio vital para el bienestar animal y la salud pública. La campaña busca acercar la atención a las familias y fomentar la tenencia responsable.
El Ayuntamiento de Tlaxcala, a través del área de Bienestar Animal, coordinará la jornada junto a la Secretaría de Salud (SESA). La actividad se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, con módulos instalados en diversas comunidades.
📍 Fechas y sedes confirmadas
- 3 de noviembre: San Buenaventura Atempan – Auditorio
- 4 de noviembre: Loma Xicohténcatl – Delegación
- 5 de noviembre: Atlahapa – Auditorio
- 6 de noviembre: La Loma Bonita – Auditorio
- 7 de noviembre: Ocotlán – Auditorio
Cada punto ofrecerá 50 fichas diarias, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar el turno. Los servicios se brindarán sin costo, bajo supervisión veterinaria.
💉 Requisitos médicos
Las mascotas deberán tener ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento.
No se atenderán animales lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico.
Tampoco se operarán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas).
La edad permitida para la cirugía es de 3 meses a 5 años.
🐕🦺 Promoviendo la tenencia responsable
La campaña, impulsada por el Gobierno de Alfonso Sánchez García, busca reducir el abandono y fortalecer el respeto hacia la vida animal. Además, contribuye a disminuir enfermedades zoonóticas y promover la salud comunitaria.
El área de Bienestar Animal reiteró que este esfuerzo es parte del compromiso permanente con la educación y el cuidado de los animales de compañía.
La iniciativa pretende sensibilizar a las familias sobre la importancia de controlar la población canina y felina mediante métodos seguros y gratuitos.
💬 Compromiso con la salud pública
Autoridades locales afirmaron que este tipo de acciones refuerzan la salud pública, reducen la sobrepoblación y promueven la convivencia armónica entre humanos y animales.
De igual forma, invitan a la ciudadanía a participar activamente y compartir la información en redes sociales.