Fiesta del Bosque 2025 transformará zonas afectadas por incendios en Tlaxcala

Fiesta del Bosque 2025 reúne esfuerzos por la restauración ambiental en Tlaxcala

Fiesta del Bosque 2025 comenzó con una inversión de 10 millones de pesos y una jornada histórica de reforestación en Tlaxcala.

Con un llamado al compromiso ambiental, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la Fiesta del Bosque 2025, donde anunció acciones clave: la restauración de zonas forestales dañadas y la siembra de 353 mil árboles en todo el estado.

Tlaxcala lidera en restauración ambiental

En conjunto con el gobierno federal, Tlaxcala destinará 10 millones de pesos para recuperar áreas afectadas por incendios forestales en 2025. Esta iniciativa involucra a ejidos, brigadas, voluntarios y autoridades, marcando una jornada histórica para el estado.

Durante el evento, la mandataria resaltó que la fiesta no solo es ambiental, sino una muestra del amor al entorno. “Sembramos un legado de conciencia”, declaró ante cientos de asistentes.

Reforestación histórica en marcha

La siembra de 353 mil árboles en diversos puntos del estado será uno de los mayores esfuerzos de reforestación de los últimos años. Esta campaña es parte del programa Bienestar de los Ecosistemas, el cual impulsa la justicia ambiental y fortalece la confianza entre ciudadanía y gobierno.

Además, se reconoció a 60 nuevos combatientes forestales, quienes protegerán los recursos naturales con entrega y valentía.

Inversiones clave para el desarrollo forestal

La firma de convenios entre Conafor y ejidos locales permitirá una inversión adicional de 1.8 millones de pesos para fomentar el manejo comunitario y las cadenas de valor del bosque.

Entre los beneficiarios se encuentran las comunidades de Santa Cruz Pocitos, colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca.

Proyectos pioneros y reconocimiento nacional

El espacio inmersivo del agua de Tlaxcala y el parque Federico Silva han captado la atención nacional e internacional. Países como Japón y España buscan replicar el modelo, destacó Cuéllar.

Gracias a estas acciones, el agua ahora certificada regresa limpia al río y sirve para riego, con una planta libre de olores, ejemplo nacional en reutilización.

Modelo ambiental con impacto internacional

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino, compartió que el sistema estatal de información sobre cambio climático ya ha despertado el interés del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, con apoyo de cooperación alemana.

También se invertirán 3.7 millones de pesos para servicios ambientales en mil 700 hectáreas, mientras que dos proyectos liderados por mujeres contarán con 2.5 millones más en Tlaxco.

Brigadistas tlaxcaltecas cruzarán fronteras

Conafor certificará a cuatro brigadistas de Tlaxcala para que participen en la lucha contra incendios en Estados Unidos y Canadá. Esta certificación reafirma el profesionalismo del estado en el cuidado de sus recursos.

Finalmente, el presidente ejidal de Santiago Atltzayanca agradeció el respaldo del

BrigadistasCambio climáticoCONAFORfiesta del bosque 2025Lorena Cuéllarmedio ambienteNaturalezareforestacióntlaxcala