Inauguran edificio C del CRI Escuela de Rehabilitación en Apizaco

Con la inauguración del edificio C del CRI Escuela Terapia Física y Rehabilitación Tlaxcala reafirma su compromiso con la educación inclusiva, la salud y la formación de profesionales comprometidos con el bienestar social. El evento fue encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada por el director general Irving Uriel Manzano Olvera, quienes destacaron el impacto social de esta obra en Apizaco.

Un proyecto que transforma vidas

El Centro de Rehabilitación Integral y Escuela de Terapia Física y Rehabilitación es símbolo de transformación. Con más de 475 egresados formados en sus aulas, la institución combina educación y salud para construir un Tlaxcala más justo y humano.

El nuevo edificio C cuenta con cinco aulas, módulos sanitarios, explanada, accesos y cisterna, con una inversión de 6 millones 207 mil pesos, destinada a mejorar la calidad educativa y la atención integral.

Formación con sentido humano

La gobernadora Lorena Cuéllar resaltó la importancia de esta escuela, donde la fisioterapia y la educación especial convergen para ofrecer esperanza y autonomía a personas con discapacidad. Subrayó que la obra refleja el espíritu de la nueva historia de Tlaxcala, centrada en la inclusión y la igualdad de oportunidades.

“Cada paso que damos en rehabilitación representa horas de esfuerzo, pero también el renacer de una vida”, expresó emocionada la mandataria.

Educación y salud que inspiran

El director general Irving Uriel Manzano agradeció el apoyo del Gobierno Estatal y del Sistema DIF Tlaxcala, presidido por Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacando que más del 70% del alumnado cuenta con algún tipo de beca para prevenir el abandono escolar.

Además, anunció un nuevo proyecto de ampliación de áreas de terapia física y remodelación del centro principal, con el objetivo de ofrecer atención más cómoda, moderna y de calidad.

Avances educativos y convenios internacionales

El CRI Escuela mantiene 15 convenios institucionales y un programa de estadías en Cuba, que abre oportunidades internacionales a sus estudiantes.
Cada mes se brindan más de 14 mil servicios de fisioterapia y consultas médicas de especialidad, consolidando a la institución como un referente de educación aplicada a la salud.

Sinónimo de esperanza y futuro

El evento también contó con la presencia del secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, y del alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, la ceremonia concluyó con la develación de la placa conmemorativa.