Inicia construcción de drenaje profundo en Apizaco

Drenaje profundo Apizaco impulsa desarrollo urbano

El municipio de Apizaco inició con la construcción del Drenaje profundo, el cual es una obra histórica que promete transformar la movilidad, fortalecer la infraestructura pluvial y mejorar el entorno urbano después de más de cuatro décadas en las que la comunidad esperó una solución definitiva a los problemas de inundación que cada temporada de lluvias afectaban a miles de familias del municipio.

Obra histórica para la comunidad

La intervención marca un avance clave porque atiende una demanda ignorada durante más de cuarenta años y, además, representa un compromiso firme de la administración actual por construir soluciones reales que se traduzcan en bienestar tangible, al mismo tiempo que impulsa un modelo de desarrollo urbano basado en la modernización progresiva de la ciudad.

Proyecto pluvial de gran impacto

El moderno sistema de desagüe se instala para contener caudales y mejorar la seguridad vial en una zona que, por su ubicación y pendientes naturales, se veía afectada de manera constante por acumulación de agua, y también se prevé que este diseño hidráulico disminuya considerablemente los riesgos de inundación y afectaciones que por décadas fueron un problema recurrente para las y los habitantes de la zona.

Inversión y alcance técnico

El proyecto cuenta con recursos del FISM 2025 por casi siete millones de pesos destinados a infraestructura estratégica, además de contemplar tubería de 48 pulgadas y más de seiscientos metros lineales de intervención con características técnicas pensadas para soportar flujos mayores y dirigir correctamente el agua pluvial hacia zonas seguras, lo que garantiza una operación eficiente y de larga duración para la red de drenaje.

Infraestructura avanzada para la zona

El nuevo colector profundo beneficiará directa e indirectamente a más de veinticinco mil habitantes que diariamente se desplazan por esta área, ya que permite mejorar la movilidad, disminuir daños estructurales, reducir tiempos de traslado y evitar afectaciones que históricamente se registraban; igualmente, la obra se extiende desde bulevar Lardizábal hasta la calle Luis Nava con la finalidad de cubrir un tramo estratégico del municipio.

Testimonios y respuestas ciudadanas

Mario López Mata expresó que finalmente fueron escuchados después de décadas de solicitudes ignoradas, y destacó que esta intervención atiende un punto crítico que generaba molestias, riesgos sanitarios y estancamiento de agua cada temporada de lluvias, lo que afectaba no solo la movilidad sino también la salud de las familias; además, celebró que la actual administración respondiera con acciones concretas y no con promesas sin resultados.

Compromiso social y financiero

La infraestructura pluvial refleja un uso responsable del recurso público al invertir en obras que mejoran la calidad urbana y que, al mismo tiempo, impulsan proyectos alineados con principios de transparencia, servicio público y visión a largo plazo, lo que fortalece la confianza ciudadana y confirma que el dinero de la gente se aplica en acciones que resuelven problemas históricos.

Mirada al futuro del municipio

Rivera Bonilla adelantó que hacia 2026 se desarrollarán nuevas acciones pluviales y urbanas orientadas a consolidar una red hidráulica más eficiente para proteger la movilidad y prevenir riesgos, y del mismo modo afirmó que Apizaco seguirá avanzando con obras de impacto real construidas de manera planificada y bajo una perspectiva de crecimiento ordenado para todas y todos.

Expansión urbana sostenible

El saneamiento hidráulico podría extenderse a calles como Mercado 12 de Mayo y Libertad, lo que permitirá conformar una red integral que proteja de manera amplia a la población y que reduzca significativamente los focos de riesgo, fortaleciendo así una infraestructura moderna que responda a las necesidades presentes mientras proyecta una ciudad más segura y resiliente.

apizacodrenajegobierno municipalinfraestructuramovilidadobra públicatlaxcala