Más de 20 mil millones de pesos y 13 mil 604 empleos han sido generados por nuevas inversiones en Tlaxcala.
El crecimiento económico de Tlaxcala avanza a paso firme. En tres años y medio, el gobierno estatal ha atraído 39 empresas nuevas y facilitado 33 expansiones.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), estas acciones han dejado una inversión superior a 20 mil millones de pesos.
El empleo formal ha crecido un 11.5 %. Hoy, Tlaxcala registra 118 mil 587 empleos ante el IMSS, una cifra histórica.
Nuevas inversiones fortalecen al estado
H3: Empresas extranjeras apuestan por Tlaxcala
Este año, la primera empresa checa llega a producir cortinas tipo europeo. También se colocará la primera piedra de Neuce, compañía portuguesa dedicada a pinturas industriales.
Ambas firmas cumplen con altos estándares ambientales, prioridad para la administración actual.
Expansiones reflejan confianza en la región
Empresas como Schneider, Greenbrier y Kimberly expanden operaciones. Se estima la generación de al menos 480 empleos adicionales.
Además, Schneider Electric abrirá su segunda planta en Tetla.
Zonas beneficiadas y proyecciones
Oriente del estado, epicentro de crecimiento
Municipios como Huamantla, Ixtenco y Zitlaltepec concentran la mayoría de las nuevas instalaciones industriales.
Actualmente, Tlaxcala alberga más de 340 empresas, frente a las 311 registradas al inicio del sexenio.
Índice de competitividad mejora
Tlaxcala subió cinco posiciones en el ICE 2024, situándose como el estado más competitivo del centro del país.
La mejora se debe a su infraestructura vial, baja delincuencia y apoyo gubernamental a inversionistas.
Acompañamiento y certeza para inversionistas
Trámites ágiles y apoyo directo
Sedeco ofrece asesoría personalizada a inversionistas. Desde la selección del terreno hasta la gestión ambiental, el acompañamiento es integral.
Sin corrupción y con confianza
El modelo «llave en mano» evita retrasos e intermediarios, garantizando transparencia y eficiencia.
Relación con EE. UU. mantiene solidez
Aunque persisten aranceles al acero y aluminio, México mantiene beneficios. Tlaxcala exporta 83 % de sus productos al vecino del norte.