Jornada de limpieza en Zacatelco expone a la población: Fray Julián Garcés

Fray Julián Garcés advierte sobre riesgos en el río Atoyac

El Centro Fray Julián Garcés alertó sobre los riesgos para la población por la Jornada de Limpieza en el río Atoyac, organizada por el gobierno de Zacatelco.

Peligro en el Atoyac por desechos industriales

Desde el Centro Fray Julián Garcés expresaron su preocupación por la reciente convocatoria municipal de Zacatelco para limpiar el río Atoyac.

Señalaron que esta acción expone a la ciudadanía a más de 90 sustancias tóxicas generadas por la industria.

Los estudios científicos han documentado que estos contaminantes pueden causar síntomas inmediatos como dolor de cabeza, urticaria y vómito. A largo plazo, los efectos en la salud pueden ser graves, incluyendo enfermedades que ya han sido registradas en la región.

Denuncian omisión gubernamental

El Centro ha denunciado durante años la grave situación ambiental en la Cuenca del Alto Atoyac. Investigaciones de diversas universidades, en conjunto con grupos comunitarios, han demostrado la alta toxicidad del río debido a los desechos industriales.

Señalan que la crisis ambiental es resultado de la falta de regulación y la permisividad de las autoridades en todos los niveles de gobierno.

Exigen soluciones reales

Para el Centro Fray Julián Garcés, los municipios tienen la responsabilidad de garantizar el saneamiento de la cuenca y proteger la salud de la población. Consideran que las jornadas de limpieza de basura no son una solución y solo ponen en riesgo a quienes participan.

Exigen que las autoridades actúen con medidas efectivas para detener la contaminación y responsabilicen a las empresas que vierten desechos en el río.

«No hay justicia social sin justicia ambiental»

El Centro reitera su compromiso con la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, subrayando que sin un entorno saludable no es posible garantizar una vida digna para la población.

Fray Julián Garcésjornadas de limpiezazacatelco