La Ruta Cafetera Tlaxcala conecta cafeterías locales para fomentar la cultura del café y apoyar negocios locales
La Ruta Cafetera Tlaxcala impulsa el turismo y la cultura local
Tlaxcala, México, 13 de noviembre — Con una propuesta innovadora que resalta la tradición cafetera y fortalece los negocios locales, el colectivo CAS (Concepto Arte y Sabores) presenta «La Ruta Cafetera Tlaxcala».
Esta iniciativa permite a los amantes del café explorar 14 cafeterías locales, descubrir bebidas especiales y acumular sellos en su «pasaporte» de ruta, disponible en cada establecimiento por 150 pesos.Impulso al emprendimiento local y la cultura cafetera.
El objetivo de esta ruta es resaltar la identidad y riqueza cultural de Tlaxcala, al tiempo que incentiva el consumo en negocios locales.
La iniciativa, respaldada por la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, incluye un pasaporte que se convierte en cuponera cuando se completan los sellos, ofreciendo descuentos y beneficios en cada cafetería participante.
Denise Escalante Ortega, Jefa del Departamento de Promoción Operativa de Secture, destacó la importancia de estos negocios como embajadores de la cultura tlaxcalteca.
Una experiencia única para cada visitante
Los clientes podrán elegir entre consumir una bebida especial recomendada por cada cafetería o explorar la variedad del menú, siempre y cuando su gasto mínimo sea de 150 pesos.
La ruta no solo se centra en el consumo de café, sino en el valor de la experiencia, creando una comunidad y una conexión entre consumidores y propietarios de cafeterías.
Participantes de la Ruta Cafetera
La Ruta Cafetera Tlaxcala está formada por 14 cafeterías seleccionadas, cada una con su propio estilo y oferta distintiva, como Dulce Trago, El Toronjil y El Café del Rey.
Cada lugar ofrece un ambiente diferente, una muestra de la calidad del café y, en algunos casos, utiliza granos cultivados directamente por las familias de los propietarios en la Sierra de Puebla.
Una invitación abierta para todas las edades
El pasaporte no tiene restricciones de edad y está diseñado para atraer a un público amplio, desde jóvenes hasta adultos.
Además de degustar café, los visitantes pueden consumir otros productos disponibles en el menú, promoviendo un ambiente inclusivo y familiar.
Aprovechamiento del turismo y la cultura modernaLa ruta no solo apoya la economía local, sino que también promueve el emprendimiento y la cultura contemporánea de Tlaxcala, buscando que los consumidores conozcan y valoren el trabajo de los emprendedores locales.
La cuponera: Un incentivo para volver
Al completar el pasaporte, los participantes reciben una cuponera con descuentos exclusivos para disfrutar de cada cafetería nuevamente.
Esta etapa del proyecto fomenta una segunda visita, impulsando la fidelidad de los clientes y manteniendo activa la conexión con la comunidad.
Un proyecto apoyado por aliados locales
Además del apoyo de la Secretaría de Turismo, el colectivo CAS ha recibido el respaldo de la Agencia PM en difusión digital.
Francisco Guerrero Cruz, representante de la agencia, resaltó el valor de colaborar en una iniciativa que fomenta la economía regional y promueve la cultura de Tlaxcala.
La Ruta Cafetera: una experiencia para todo el año
El pasaporte es válido hasta el 1 de octubre de 2025, permitiendo a los clientes visitar las cafeterías durante los próximos meses y completar sus sellos en el tiempo que deseen.
Al comprar el pasaporte en cualquiera de las cafeterías, los clientes reciben su primer sello, y a través de cada visita, podrán disfrutar de la riqueza cafetera y de la hospitalidad tlaxcalteca.
Conclusión: Un llamado a unirse a la Ruta Cafetera
La Ruta Cafetera Tlaxcala es un proyecto que invita a conocer y valorar la diversidad de la oferta cafetera local.
Cada establecimiento tiene un sello único de identidad, en un recorrido diseñado para redescubrir la cultura del café. La comunidad está invitada a participar, disfrutar y apoyar a los emprendedores tlaxcaltecas.