Llama SMyT al dialogo con los prestadores del servicio de transporte de plataformas

Esto luego que se registró una manifestación de los mismos el pasado lunes, ante un contexto judicial, lo que derivó en afectaciones al sector empresarial, por lo que confirmó ya se han presentado denuncias penales.

Informó las plataformas deben cubrir con sus obligaciones en materia fiscal, de acuerdo con los permisos que les han sido otorgados.

E. Guzmán / 27-06-2024

El titular de la Secretaria de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive, hizo un llamado a la civilidad y al dialogo por parte de los prestadores de servicio de transporte de plataformas, luego que se registró el cierre de diversas vialidades el pasado lunes, derivado de las manifestaciones realizadas.

“Es un llamado que se le hace a las plataformas, para que puedan acudir a mis oficinas, como a la secretaria de finanzas, para que puedan realizar la cobertura de obligaciones en materia fiscal, de acuerdo con los permisos que se les ha otorgado”.

Señaló que, derivado de las afectaciones al sector empresarial y comercial y tras las denuncias en contra, se encuentran analizando los causales de revocación de permisos y sobre todo el incremento de obligaciones que tienen de acuerdo a los permisos.

“Se están analizando los causales de la revocación de permisos que tiene la SMyT, pero sobre todo el cumplimiento de obligaciones que se tienen, han pagado sus refrendos, pero no lo que establece la ley de ingresos, que son cinco UMAS por vehículo que tienen registrado, tienen un rezago importante”.

Consideró se ha dado atención a las peticiones a las demandas de las cuatro plataformas autorizadas, ante lo cual, reconoció existen pendientes con algunas plataformas, como en el caso de UBER, que se amparó ante la Ley de Ingresos 2022, en la que perdió el mismo ante todas las instancias, se encuentran en espera de la sentencia del colegiado.

“Estamos esperando que resuelva el tribunal y contra la ley de ingresos 2024 también interpusieron un amparo, es ahí donde se tiene una falta de seriedad y corresponsabilidad, como lo marca la ley en contribuir a sus obligaciones fiscales”.

En el caso de la plataforma DIDI, ahondó en que la misma se encuentra operando en el territorio tlaxcalteca de forma pirata; “Estamos analizando si vamos a hacer una plataforma que se tiene un avance, para que los tlaxcaltecas puedan hacer uso de esa plataforma”.

Marco Tulio Muniveplataformassmyttransporte