Magno Torneo de Ajedrez Tlaxcala 2025 se realizará el 20 de julio como parte del 500 aniversario de la ciudad.
Magno Torneo de Ajedrez Tlaxcala 2025 reunirá a jugadores de todas las edades
Magno Torneo de Ajedrez Tlaxcala 2025 es parte de las actividades culturales del Ayuntamiento capitalino para conmemorar la fundación de la ciudad.
Con motivo del 500 aniversario de Tlaxcala, el Ayuntamiento que encabeza Alfonso Sánchez García impulsa un evento que une estrategia, cultura y educación.
Celebración cultural con enfoque educativo
El Magno Torneo de Ajedrez Tlaxcala 2025 representa una iniciativa que promueve el desarrollo intelectual, la sana competencia y la convivencia intergeneracional a través del ajedrez. Esta actividad se integra al programa conmemorativo del quinto centenario de la fundación de la ciudad y tendrá lugar el domingo 20 de julio en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Vallejo Barragán”, ubicado en San Diego Metepec.
Competencia abierta a todo público
Este torneo será organizado por la Escuela Garméndez y contempla tres categorías: juvenil, especial y libre. Cada una contará con premiación para los tres primeros lugares, incluyendo incentivos económicos y reconocimientos en especie, como libros y artículos especializados. Las recompensas principales alcanzan hasta los $2,000 en efectivo.
Promoción del pensamiento estratégico
A través del Magno Torneo de Ajedrez Tlaxcala 2025 se busca fomentar valores como la disciplina, el pensamiento lógico y la concentración, esenciales para el desarrollo educativo de niñas, niños y jóvenes. Además, se fortalece el sentido de comunidad al integrar a participantes de distintas edades en un ambiente inclusivo y competitivo.
Inscripciones abiertas y accesibles
Las inscripciones comenzarán el 27 de junio, frente al área de Turismo en Los Portales de la capital tlaxcalteca. Para más detalles, los interesados podrán contactar directamente al profesor Carlos Garméndez González, a través del número de WhatsApp 246 359 2221. Esta accesibilidad garantiza una amplia convocatoria, propiciando un evento con gran participación ciudadana.
Ajedrez como herramienta social
Impulsar el ajedrez dentro del marco de una celebración histórica permite vincular el pasado con el presente, reconociendo la importancia del pensamiento estratégico como pilar de crecimiento personal. Este tipo de actividades culturales refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la formación integral de la población, especialmente con las nuevas generaciones.