Manejo emocional en el tiro con arco fue fundamental

El manejo emocional en el tiro con arco es clave para el rendimiento de los atletas juveniles en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Manejo emocional en el tiro con arco es esencial

El manejo emocional en el tiro con arco marca la diferencia en cada competencia. La mente, al igual que el cuerpo, también necesita entrenamiento.

Los nervios, el estrés y la ansiedad son parte del juego. Pero aprender a controlarlos es fundamental para alcanzar buenos resultados.

La mente también compite

Estrategias para regular emociones

En competencias juveniles, los atletas enfrentan tensión emocional.
Psicólogos deportivos ayudan a canalizar esas emociones.
**Respiración y concentración son herramientas clave.**

Héctor López Huesca, psicólogo deportivo de Querétaro, lo explicó claramente:
“Como se calienta el cuerpo, se calienta la mente.”

Atención psicológica en plena competencia

Durante los duelos, puede haber crisis de ansiedad o pérdida de concentración.
En esos momentos, interviene el equipo psicológico para contener y guiar.

“Si un arquero pierde, debe permitirse sentir”, dice López.
“Llorar no es debilidad, es parte del proceso.”

La respiración como aliada silenciosa

Tranquilidad antes del disparo

Nydia Mendoza, psicóloga de Baja California, destaca:
“La respiración aquieta el corazón y aclara la mente.”

Antes del disparo, la calma es vital.
Con ansiedad, la puntería se dispersa.

Un ejercicio simple como inhalar profundo
puede cambiar el resultado.

Frases que enfocan la mente

“¿Qué hora es, Baja?”, pregunta la psicóloga.
“Ahora o nunca, doctora”, responden sus arqueros.

Este tipo de conexión emocional y verbal
funciona como ancla mental.

Cuidar la mente como al músculo

  • ### Salud mental en el centro del rendimiento

José Jiménez, psicólogo de Nuevo León, lo afirma:
“Ya no se ve como lujo, sino como necesidad.”

Entrenadores y atletas buscan apoyo psicológico.
La demanda crece en cada justa nacional.

Los psicólogos intervienen si hay crisis.
Regular pensamientos y respiración en segundos puede evitar un colapso emocional.

## Conclusión

En el tiro con arco, como en la vida, fallar también es parte del juego.
Aprender a convivir con esa posibilidad
es tan importante como acertar en el centro.

El trabajo mental no solo mejora resultados:
protege la salud emocional de los jóvenes atletas.