El Mercado Alternativo «Juárez 91» creció rápido en Tlaxcala gracias a sus alimentos frescos y su ambiente comunitario.
El proyecto comenzó cuando Ivanov García Santacruz ofrecía verduras desde la cajuela de su camioneta, hoy en día reúne a 14 productores con propuestas artesanales, de temporada y libres de químicos.
La iniciativa nació en el mes de mayo del año en curso, poco después se sumaron Ivette y Denise con huevo criollo, carne, chapulines y pan de masa madre.
A partir de junio, el espacio toma forma con más productores ofreciendo desayunos, tortas, bacalao, chile relleno, aguas frescas, miel y derivados, jabones y cosméticos hechos con cera de abeja, fermentos como kombucha, kefir, yogurt griego, granola, tamales, café, chocolates, pasta de hojaldre, postres, comida para mascotas y panadería artesanal. Todo se prepara con ingredientes de alta calidad.
Productos de temporada
Entre los cultivos orgánicos se ofrece  fresas, acelgas de colores, pepino, jitomate, papa, chayote, apio, arúgula, cebolla, calabaza, chilacayote, epazote, menta, aguacate, zanahoria y pronto ayocotes.
Todo se corta el mismo día para asegurar frescura. Así, la oferta se mantiene estable, variada y siempre local.
Mercadito temático con identidad
En fechas especiales, el mercado tiene productos especiales, en septiembre hubo tamales, frutas e ingredientes utilizados para  comida típica mexicana.
Para Día de Muertos se ofrecen hojaldras, dulces de camote, miel, calabaza, chilacayotes y pan artesanal.
En Navidad planean vender tortas de pavo, bacalao y más productos tradicionales.
Prácticas agroecológicas
El equipo cuida la calidad desde el origen de sus ingredientes, en el caso de las fritas y verduras, no contienen pesticidas dañinos; además, todo se cosecha y se vende el mismo día.
El resultado son alimentos nutritivos y frescos que saben a campo.
Por su parte quienes cocinan usan insumos obtenidos dentro del mismo espacio o de calidad alta.
De la camioneta a la comunidad
El proyecto nació sin plan, solo con entregas y pedidos pequeños, pero la gente se interesó, la demanda creció y se consolidó este pequeño mercado.
Productoras, familias, estudiantes y visitantes forman parte de un ambiente amigable. Cada viernes de 9:00 a 13:00 horas es un punto activo donde se impulsa la economía local.
En redes puedes encontrarlos como Huerto Tlaxcala en instagram y Juárez 91 en Facebook.