Muestra gastronómica exalta el orgullo, sabor y legado culinario de la entidad

Muestra gastronómica Tlaxcala celebra tradición y sabor

Muestra gastronómica Tlaxcala reúne a los 60 municipios del estado para conmemorar los 500 años de la fundación de la ciudad y el Día Mundial de la Alimentación 2025.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada de la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y la titular del SNDIF, Rocío García Pérez, inauguró la edición 2025 bajo el lema “500 años nutriendo con sabor”.

El evento, realizado en el domo blanco del Recinto Ferial, se convirtió en una auténtica fiesta de aromas y tradiciones. Participaron los 60 municipios con platillos típicos elaborados con ingredientes locales, mostrando la riqueza gastronómica que distingue a Tlaxcala en todo México.

Orgullo y herencia en cada platillo

La mandataria estatal expresó que cada receta representa la historia viva del pueblo tlaxcalteca.
“¡Sin Tlaxcala no hay México!”, enfatizó Cuéllar Cisneros, al destacar el valor cultural y emocional detrás de la cocina tradicional.

Subrayó que desde la siembra orgánica de los productos hasta la presentación de los platillos, los tlaxcaltecas imprimen dedicación, creatividad y amor por sus raíces.

Por su parte, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar resaltó que esta muestra simboliza el espíritu solidario de las familias. “Cada receta tiene historia, sabor y compromiso con un futuro alimentario más justo y saludable”, afirmó.

Cocina con historia y tecnología solidaria

En esta cuarta edición, los stands decorados con color y creatividad reunieron sabores ancestrales como el pozole de trigo, la mermelada de nopal, el pollo a la ceniza, el mixiote de conejo con corazón de maguey, el mole de huitlacoche y los tres casamientos, combinación del maíz, el trigo y el haba.

La titular del SNDIF, Rocío García Pérez, destacó que medio milenio de historia alimenta el orgullo tlaxcalteca. “Que Tlaxcala siga mostrando al mundo su riqueza cultural y culinaria”, expresó.

La secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, anunció los resultados del concurso:
Primer lugar: San Pablo del Monte.
Segundo lugar: Teolocholco.
Tercer lugar: Sanctórum de Lázaro Cárdenas.
Además, el mejor stand fue para Chiautempan, y un reconocimiento especial se otorgó a Benito Juárez.

Una experiencia que une sabor y comunidad

La muestra culinaria tlaxcalteca busca fortalecer la solidaridad en la lucha contra la desnutrición y la pobreza alimentaria, uniendo a autoridades y ciudadanos en torno a la nutrición y la cultura.

Autoridades de distintos estados, como Oaxaca, Zacatecas, Puebla y Durango, asistieron para reconocer el liderazgo de Tlaxcala en materia de alimentación comunitaria.

Cada platillo, preparado con ingredientes locales y técnicas tradicionales, es un recordatorio de que la gastronomía también construye identidad y futuro.

Legado vivo del sabor tlaxcalteca

La gobernadora recorrió los módulos, destacando que “el sabor de Tlaxcala nutre el cuerpo y el alma, conservando una identidad que es memoria viva de más de 500 años”.

La celebración cerró con un mensaje de unidad y orgullo: seguir haciendo de la cocina tlaxcalteca un emblema de justicia, amor y comunidad.

500 años tlaxcalaculturagastronomía tlaxcaltecaLorena Cuéllarmuestra gastronómica tlaxcalasediftradición culinaria