Observadores electorales INE Tlaxcala superan las cifras registradas en procesos anteriores, lo que garantiza una elección vigilada.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala ha aprobado 1,318 solicitudes de observación.
Esta cifra incluye 477 ya validadas y 841 recientes, indicó Jesús Lule Ortega, presidente del Consejo Local.
Más participación que nunca
La elección será una de las más observadas, incluso por encima de las federales, dijo el consejero.
Esto responde a inquietudes sociales y garantiza transparencia, aunque también genera cautela.
Supervisión técnica minuciosa
El INE revisa cada solicitud. No se acepta a militantes, ni a servidores públicos.
Las personas deben tomar un curso obligatorio. Si no lo hacen, quedan fuera.
Aún se analizan más peticiones y habrá otra sesión para cerrar el conteo final.
¿Qué no pueden hacer?
Durante el curso se aclara qué pueden y no hacer los observadores acreditados.
No deben ser operadores políticos ni intervenir en campañas o actividades partidistas.
Derecho ciudadano vigilado
Si un observador incumple requisitos, se le retira la acreditación, pero con pruebas.
A quienes fueron insaculados para integrar casillas, se les anula su observación.
El INE respeta el derecho ciudadano a observar elecciones. Solo actúa ante evidencias.
Monitoreo a redes y bardas
Actualmente, el INE investiga cinco quejas: dos en el distrito 03 y tres medios de impugnación.
Las irregularidades detectadas no se relacionan aún con propaganda en redes sociales.
La fiscalización abarca plataformas digitales y
actos de campaña.