Supervisión destaca avances en planta de tratamiento en Tlaxcala
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, reconoció el impacto positivo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en San Hipólito Chimalpa, municipio de Tlaxcala.
Con capacidad para sanear 700 litros por segundo, esta instalación ejemplar cuenta con una inversión superior a 600 millones de pesos.
“Es un esfuerzo que debe replicarse en todo el país; estaremos atentos a su progreso”, señaló el funcionario federal.
Tecnología de punta en saneamiento
Desde el inicio de la actual administración estatal, liderada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se implementó tecnología alemana avanzada en la PTAR, informó Javier Israel Tobón Solano, director de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS).
- Cuatro reactores modernos: optimizan el saneamiento del agua.
- Equipamiento histórico: refleja el esfuerzo conjunto de estado y federación.
Experiencia inmersiva en educación hídrica
La planta cuenta con un espacio inmersivo que combina tecnología interactiva para sensibilizar sobre el uso y tratamiento del agua:
- Maqueta mapping y visores 3D.
- Tablets con códigos QR para explorar procesos.
Este recurso educativo complementa las acciones de saneamiento y promueve la conciencia ambiental.
Investigación y sostenibilidad
Durante su recorrido, las autoridades visitaron el Centro de Investigación del Agua, donde se realizan pruebas físicas, químicas y bacteriológicas para garantizar la calidad del agua tratada. Además, verificaron proyectos sostenibles, como:
- Huerto y laguna artificial: emplean agua tratada para conservar áreas verdes.
- Cría de peces: fomenta la biodiversidad en el Parque Federico Silva.
“El agua tratada genera un impacto ambiental positivo al conservar espacios verdes”, enfatizó el director de Conagua.
La visita contó con la presencia de diversos representantes, como Pedro Misael Albornoz Góngora, titular local de Conagua, y Pedro Aquino Alvarado, secretario de Medio Ambiente.