Prevención y combate al robo de vehículos fortalecen la seguridad en Tlaxcala

Prevención y combate al robo de vehículos se consolidan como ejes centrales de la estrategia regional de seguridad en Tlaxcala y estados vecinos.

El Gobierno del Estado participó en la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos, celebrada en Jiutepec, Morelos.

El encuentro fue convocado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Participaron Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Durante la reunión, se acordó fortalecer mecanismos de vigilancia. También se impulsó el intercambio de información y el uso de nuevas tecnologías.

Resultados en Tlaxcala

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, presentó el informe de resultados en materia de seguridad. Lo calificó como una prioridad estatal.

En su mensaje, destacó que Tlaxcala ha sido reconocida por 36 meses consecutivos como la entidad con menor incidencia delictiva del país.

Según cifras del Sesnsp, esta condición se mantuvo durante los primeros siete meses de 2025. Los indicadores confirman avances significativos en seguridad.

Disminución de delitos

En junio de 2025, se registró el mes con menos robos de vehículos en los últimos ocho años, con solo 43 incidentes reportados.

El robo a transporte de carga se redujo en un 58.4 por ciento. Pasó de 65 casos en 2024 a 27 en el mismo periodo de este año.

Asimismo, el robo de motocicletas se redujo a la mitad. Se contabilizaron 157 hechos, frente a los 316 ocurridos en 2024.

Ramírez Hernández aseguró que estos logros responden a operativos conjuntos, inteligencia aplicada e intercambio de información en tiempo real.

Tecnología y convenios estratégicos

El funcionario resaltó la firma de un convenio con la concesionaria de la Autopista Arco Norte. Permitirá instalar 14 Puntos de Monitoreo Inteligente.

Con esta medida, se busca lograr cobertura total de videovigilancia en este corredor estratégico antes de finalizar septiembre.

También se implementa la estrategia BALAM, en coordinación con la Guardia Nacional. Incluye arcos móviles, dispositivos de verificación y sistemas de seguimiento.

Estas herramientas digitales refuerzan la seguridad en rutas críticas y permiten detectar incidentes de forma más rápida y precisa.

Coordinación interinstitucional

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, refrendó el compromiso de Tlaxcala con la cooperación regional.

Señaló que los operativos conjuntos con los tres órdenes de gobierno han permitido disminuir de forma sostenida el robo de vehículos.

Además, destacó que la coordinación interinstitucional es clave para garantizar la tranquilidad y la protección del patrimonio de las familias.

Compromiso con la ciudadanía

En la reunión también participó la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, reforzando la visión integral de seguridad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con estrategias conjuntas. La meta es proteger a la ciudadanía y fortalecer la confianza.

La prioridad es clara: consolidar a Tlaxcala como la entidad más segura del país, mediante prevención activa y resultados verificables en el combate al delito.

coordinación regionalGuardia NacionalmorelosprevenciónRobo de vehículossccsegobseguridadSESNSPtlaxcala