Primer Simulacro Nacional 2025: CEPC invita a participar

Participación ciudadana en el Primer Simulacro Nacional 2025 organizado por la CEPC.

Primer Simulacro Nacional 2025: CEPC invita a participar

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) convoca a la ciudadanía a sumarse al Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec, Oaxaca, y contempla la evacuación de las instalaciones del Palacio de Gobierno bajo dicha hipótesis. ​

Objetivo del simulacro

El propósito principal es verificar y evaluar las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de seguridad de cada inmueble registrado, fortaleciendo así el Sistema Nacional de Protección Civil. La CEPC exhorta a familias, empresas y comunidades a organizar sus unidades internas de Protección Civil y registrar sus inmuebles antes del 28 de abril a las 23:59 horas en la plataforma oficial. ​

Registro y constancia de participación

Para inscribir un inmueble, es necesario acceder al sitio web designado y completar el formulario correspondiente. Al concluir el simulacro, los participantes podrán obtener una constancia de participación emitida en la misma plataforma digital donde se realizó el registro. ​comunicacion.tlaxcala.gob.mx

Compromiso con la cultura de prevención

Con estas acciones, la CEPC reafirma su compromiso de fomentar la cultura de la prevención para salvar vidas. Participar en este tipo de ejercicios es fundamental para estar preparados ante eventuales emergencias y desastres naturales. ​comunicacion.tlaxcala.gob.mx

Cómo participar en el simulacro

  • Registre su inmueble: Acceda a la plataforma oficial y complete el formulario de inscripción antes del 28 de abril.​
  • Organice su unidad interna de Protección Civil: Asegúrese de que su familia o empresa cuente con un plan de emergencia y brigadas capacitadas.​
  • Participe activamente el 29 de abril a las 11:30 horas: Siga las indicaciones y procedimientos establecidos para el simulacro.​

La participación activa de la comunidad es esencial para fortalecer la resiliencia y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. La CEPC invita a todos los sectores de la sociedad a sumarse a este esfuerzo nacional.

cepcProtección CivilSimulacro Nacional