Protección de los animales exige reforma: OCPA


Jorge Ignacio Martínez Castro, activista del Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) en Tlaxcala, urgió a reformar la Constitución local para elevar la protección de los animales a un derecho garantizado. Asegura que las leyes actuales no se aplican y que las omisiones del Estado agravan la crisis.

Omisiones ponen en riesgo el bienestar animal

Pese a la legislación vigente, los municipios siguen sin actuar. Trece ayuntamientos aún no han publicado su reglamento local. Quienes ya cuentan con uno, no lo aplican de manera real. Ni siquiera se ha iniciado el censo de animales domésticos. Las campañas de tenencia responsable están ausentes. Sólo algunos municipios han hecho esfuerzos aislados.

Sin reglamento estatal, no hay avances

Aunque Tlaxcala aprobó en 2022 la Ley de Bienestar Animal, el reglamento correspondiente sigue sin publicarse. También está pendiente el reglamento del Consejo Consultivo Estatal. Este órgano debía operar desde enero de 2023, pero apenas fue conformado en noviembre pasado. Sin reglas claras, no puede supervisar a los municipios.

Educación: la gran deuda oficial

La SEP estatal sólo ha impactado al 4.62% del estudiantado. De más de 230 mil estudiantes, sólo 10 mil 751 han recibido educación en bienestar animal. Esto contraviene la Ley de Bienestar Animal, que obliga a promover una cultura de respeto. Sin difusión ni contenidos claros, no habrá un cambio generacional.


Maltrato sin castigo en Tlaxcala

A pesar de las denuncias por maltrato animal, ninguna persona ha sido vinculada a proceso. En 2023, la Fiscalía recibió 30 denuncias entre las zonas norte y sur del estado. En todos los casos, sólo se abrieron carpetas. Ninguna llegó a proceso judicial. La impunidad es total, a pesar de que el maltrato es delito desde 2022.


Violencia contra animales: antesala de la violencia social

Martínez Castro advirtió que la violencia hacia animales es un foco de alerta social. Quien agrede a animales puede escalar a otros tipos de violencia, especialmente contra mujeres y menores. La protección animal, dijo, es también un tema de salud pública y prevención del delito.

Animales callejeros: una crisis social

Durante abril, organizaciones y activistas discutieron el abandono masivo de animales. No hay albergues suficientes ni campañas efectivas para esterilización o adopción. Las matanzas no son solución ética ni sustentable, advirtió el representante del OCPA.

Tlaxcala entre los últimos en legislar

Fue de los últimos estados en tipificar el maltrato animal como delito. Hoy, podría volver a ser el último en elevar la protección de los animales a rango constitucional.

Es urgente reformar la Constitución local

Martínez Castro llamó al Congreso local a armonizar la Constitución estatal con la reforma federal en materia de derechos de los animales. Solo así se podrá garantizar su bienestar de forma integral y obligatoria para todas las autoridades.