Seguridad en Tlaxcala destaca a nivel nacional
Seguridad en Tlaxcala fue elogiada por el vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas durante la Mesa de Construcción de Paz. El funcionario reconoció el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar y su equipo para mantener bajos índices delictivos en el estado.
“El reconocimiento es por los resultados que muestran las cifras”, señaló el vicealmirante. Subrayó también la cooperación entre autoridades federales y estatales como pieza clave del éxito.
Coordinación efectiva entre fuerzas
Durante el encuentro, Marín Cárdenas destacó el valor de la colaboración entre instituciones. Esta sinergia permite responder de manera ágil ante amenazas que afecten a la población.
La integración entre fuerzas armadas, policía estatal y organismos civiles ha sido constante. Esto refuerza la prevención y reacción ante posibles actos delictivos.
Trabajo diario por la tranquilidad ciudadana
La gobernadora Lorena Cuéllar enfatizó que mantener la **tranquilidad en el estado** es un esfuerzo permanente. Las reuniones diarias en la Mesa de Construcción de Paz son fundamentales para mantener informadas a todas las dependencias.
Además, se utilizan labores de inteligencia para anticipar posibles focos de riesgo. Todo ello en beneficio directo de los ciudadanos.
Confianza, más allá de las cifras
Tanto Cuéllar como Marín coincidieron en que no basta con tener buenos números. También es esencial que la población **confíe en las instituciones** y se sienta segura en su entorno.
Por ello, insistieron en que se continuará con la vigilancia, la transparencia y el trabajo en campo, elementos que consolidan los buenos resultados.
Tlaxcala, un ejemplo nacional
Actualmente, Tlaxcala figura como una de las entidades más seguras del país. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lo respaldan.
La estrategia aplicada en el estado es ahora una referencia para otras regiones. Y el compromiso de las autoridades es mantener e incluso mejorar estos indicadores.