Gobierno estatal y federación buscan destrabar bloqueos carreteros
Ante los recientes cierres carreteros en el estado el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, explicó que los bloqueos derivan de un pliego petitorio atendido conjuntamente por autoridades federales, ya que incluye temas vinculados con tratados internacionales, precios de garantía, apoyos agropecuarios y uso del agua.
Para mitigar el impacto inmediato, el Gobierno de Tlaxcala activó un programa de apoyo al maíz blanco, que otorgará 150 pesos por tonelada, con un tope de 50 toneladas por productor, cifra que se complementará con un apoyo federal de 800 pesos en la misma modalidad. Este esquema se aplicará en la cosecha 2025 y comenzará a entregarse a inicios de 2026.
El funcionario afirmó que confía en que los diálogos con la federación permitirán levantar los cuatro puntos de bloqueo, al tiempo que exhortó a automovilistas a tomar previsiones y a los manifestantes a favorecer el diálogo sin radicalizar acciones.
Autoridades investigan el ataque armado en San Pablo del Monte
El secretario informó que el asesinato de tres personas en San Pablo del Monte está ligado a una vivienda donde se hallaron indicios de drogas.
Explicó que la Fiscalía General del Estado realiza una investigación que apunta a un conflicto entre grupos dedicados al narcomenudeo, no necesariamente a delincuencia organizada.
Aclaró que, si la Fiscalía General de la República determina una relación directa con crimen organizado, el Estado trabajará con Sedena, Guardia Nacional y autoridades federales para desarticular cualquier célula que busque operar en la entidad.
Operaciones de inteligencia y zonas detectadas
Ramírez Hernández añadió que se han identificado intentos de operación de grupos criminales que han sido frenados mediante acciones de inteligencia, decomisos y desarticulación de laboratorios.
Subrayó que se busca evitar que estas células establezcan presencia permanente y que la estrategia prioriza la denuncia ciudadana y la detección temprana de focos de alerta.
Aunque no detalló qué grupos han sido ubicados, afirmó que las instancias de seguridad trabajan coordinadamente para impedir su avance.
Coordinación permanente para reforzar la respuesta estatal
El secretario reafirmó que el Estado mantiene una política de escucha activa, donde cualquier denuncia se atiende con mecanismos de prevención, investigación y sanción. Mencionó que, pese a la presión social y la circulación de reportes de violencia, la estrategia de seguridad se sostiene en inteligencia conjunta, análisis diario en mesa de seguridad y colaboración interinstitucional para evitar que hechos delictivos escalen.
El funcionario aseguró que la situación de Seguridad en Tlaxcala continúa bajo atención prioritaria y que las instituciones estatales y federales seguirán actuando para impedir la consolidación de grupos delictivos.