Sistema de Apertura Rápida de Empresas en Tlaxcala avanza

Sistema de Apertura Rápida de Empresas en Tlaxcala se expande con la firma de convenios que modernizan la gestión municipal y atraen más inversión.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) formalizó acuerdos con Yauhquemehcan, Zacatelco, Xiloxoxtla, Amaxac y Teolocholco para implementar el Sare y la plataforma “Cero papel”.

Municipios que se suman

Cinco comunas adoptarán estas herramientas digitales.
Así, agilizarán trámites y mejorarán la atención ciudadana.

Beneficios directos

La modernización administrativa reducirá la burocracia.
Esto generará un entorno más atractivo para la inversión local.

Avance en el estado

El titular de Sedeco, Javier Marroquín Calderón, informó que ya son 14 municipios con “Cero papel” y más de 15 con ventanilla Sare.
Destacó que estas medidas combaten inercias y abren oportunidades económicas.

Impacto para emprendedores

El Sare permitirá abrir negocios de bajo riesgo en un máximo de tres días hábiles.
Esto facilitará licencias de funcionamiento sin trámites complicados.

Digitalización y sustentabilidad

La plataforma “Cero papel” eliminará gradualmente el uso físico de documentos.
Se usarán firma electrónica y gestión documental digital.

Trámites más eficientes

La tecnología reducirá costos y mejorará la transparencia.
También hará más ágil la atención a la ciudadanía.

Capacitación y acompañamiento

Los municipios recibirán apoyo técnico para la mejora regulatoria.
Esto garantizará la correcta aplicación de los sistemas.

cero papeldigitalizaciónempresasInversiónsedecosistema de apertura rápidatlaxcalatrámites