SMyT capacita a policías municipales y estatales en movilidad segura
SMyT capacita a policías municipales y estatales para fortalecer sus habilidades operativas y mejorar la seguridad vial en Tlaxcala, mediante una jornada formativa especializada.
Capacitación estratégica en movilidad
La Secretaría de Movilidad y Transporte realizó una jornada intensiva dirigida a elementos de Seguridad Pública de Zitlaltépec y agentes de la Policía Estatal de Caminos y Vialidad.
La actividad buscó reforzar sus conocimientos y mejorar la atención en la vía pública.
Además, la acción fue impulsada por el área de Capacitación y Cultura Vial.
Se efectuó en cumplimiento del Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
Formación vial para cuerpos de seguridad
La instrucción incluyó conceptos clave sobre jerarquía de la movilidad.
También se abordó la protección prioritaria de peatones.
Asimismo, los asistentes revisaron el uso correcto de señalización y actuación policial en hechos de tránsito.
Todo esto se integró con la prevención de siniestros viales.
Coordinación entre municipios y autoridades estatales
Durante la sesión, se resaltó que la colaboración entre instituciones es esencial.
Se busca planear políticas que garanticen accesibilidad para toda la población.
Los municipios, además, tienen la responsabilidad de cuidar los espacios públicos.
Deben asegurar condiciones seguras para ciclistas, peatones y automovilistas.
Refuerzo de políticas de transporte seguro
El personal recibió información sobre movilidad con enfoque de género.
Esto permite fortalecer la atención en zonas con alto flujo vehicular.
Igualmente, se insistió en reducir riesgos en puntos sensibles.
La práctica organizada mejora la prevención y reacción ante emergencias.
Movilidad con enfoque de derechos humanos
La SMyT recordó que estas acciones están vinculadas con el artículo 4º constitucional.
Este derecho garantiza que la movilidad sea inclusiva y sostenible.
De este modo, la capacitación también impulsa un entorno vial equitativo.
Se busca que todos los grupos puedan desplazarse con seguridad.
Formación para cuerpos viales
La jornada formativa refuerza el compromiso estatal con la vida en la vía pública.
Por ello, se trabaja para consolidar una movilidad responsable.
Con estas tareas, se priorizan estrategias que respondan a necesidades reales.
La mejora continúa permite prevenir percances.
Compromiso permanente con la seguridad vial
Finalmente, la Secretaría reafirmó su disposición de continuar colaborando con municipios.
Así, se fortalecerán los procesos y se impulsarán mejores prácticas.
Además, la SSC participará de forma continua en estas acciones.
Ambas instancias entienden que la seguridad vial es una responsabilidad compartida.