Suntuario San José Tlaxcala, un símbolo de fe y esperanza
La Parroquia de San José de la capital de Tlaxcala fue elevado este jueves 19 de marzo, a Santuario Diocesano del Señor San José de Tlaxcala, un reconocimiento que fortalece la devoción y la identidad religiosa de la comunidad.
En la ceremonia, el Obispo de Tlaxcala, Monseñor Julio César Salcedo Aquino destacó la importancia del templo, su historia y el papel fundamental de San José en la protección de la fe.
Historia y significado del santuario
El templo, fundado en 1640 por el Beato Juan de Palafox y Mendoza, ha sido un pilar para la comunidad tlaxcalteca. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de la devoción y el compromiso del pueblo con su fe. Tras los estragos del sismo de 2017 y la pandemia de COVID-19, el santuario fue restaurado y ahora es un punto de renovación espiritual.
Un refugio de fe y ayuda social
El santuario no solo es un lugar de culto, sino también un espacio de apoyo a los sectores más vulnerables. En su mensaje, el obispo reafirmó el compromiso de la iglesia con los migrantes, familias en situación de calle, mujeres y personas necesitadas.
En este sentido, mencionó que se han implementado programas de ayuda humanitaria, asistencia psicológica y apoyo económico para quienes enfrentan dificultades.
Llamado a la paz y denuncia del horror
Durante la ceremonia, se mencionó el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, una realidad que conmociona al país. La iglesia hizo un llamado a la justicia y solidaridad con las familias de las víctimas. «San José salvó a Jesús de la persecución de Herodes, así también pedimos su protección para nuestros hermanos que sufren la violencia», expresó el obispo.
«Desde este santuario nos unimos a las familias víctimas de esta decadencia moral y nos solidarizamos con los colectivos de búsqueda y seguiremos trabajando por la paz. Al elevar este templo, deseamos que sea un signo tangible de esperanza, de cercanía, compasión y ternura para nuestros hermanos más necesitados»
Esperanza en tiempos de crisis
El Santuario San José se erige como un signo tangible de esperanza y fortaleza. Se espera que este espacio continúe siendo un refugio espiritual y un centro de acción solidaria, donde se fomente la fe y el compromiso social.