Taller de Muralismo Tlaxco inclusión social a través del arte
Taller de Muralismo Tlaxco inclusión busca impulsar la creatividad de personas con discapacidad. El programa fomenta expresión artística y oportunidades de autoempleo.
Una iniciativa con propósito
La Secretaría de Bienestar lanzó este taller en Tlaxco. Su meta es generar espacios accesibles y brindar independencia económica.
Apoyo a todas las edades
Niñas, niños, jóvenes y adultos participan. El arte se convierte en una herramienta que integra a cada persona sin distinción.
Voces de apoyo comunitario
Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta honorífica del Comité de Bienestar, destacó la importancia de abrir espacios inclusivos. Aseguró que el taller responde a una necesidad real.
Un respaldo desde el gobierno
Espinosa reconoció a la gobernadora Lorena Cuéllar por impulsar programas que promueven dignidad y oportunidades. Subrayó que la inclusión es hoy una prioridad estatal.
Historias que inspiran
Madres de familia agradecieron que Tlaxco sea sede del proyecto. Dijeron que sus hijos ahora tienen un lugar para aprender y expresarse.
Un espacio que trasciende
“Hace falta este tipo de apoyo desde hace tiempo. Aquí nos brindan herramientas y confianza”, expresaron beneficiarias con emoción.
Arte y técnica con guía profesional
El artista Luis Sánchez Corro coordina el taller. Con su experiencia, acompaña a los participantes en la creación de murales comunitarios.
Fechas y horarios definidos
Las actividades se realizan del 14 de agosto al 11 de septiembre. Los horarios son matutinos de 9 a 12 horas y vespertinos de 15 a 18 horas.
Compromiso con la inclusión
El Parque Inclusivo de Tlaxco se convirtió en un punto de encuentro. Allí, el arte y la participación ciudadana generan comunidad y esperanza.