Tlaxcala certifica pozos de agua y garantiza calidad y salud para miles de familias

Tlaxcala certifica pozos de agua y se convierte en el primer estado del país en validar 190 sistemas de abastecimiento público, garantizando agua limpia y segura para más de la mitad de su población.

Durante el evento encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se destacó que el compromiso número 160 de su administración —asegurar agua de calidad para uso y consumo humano— se ha cumplido con resultados históricos.

Primer estado con red hídrica certificada

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST), dirigida por la doctora Mónica Yasmín Jiménez Gutiérrez, certificó sistemas de agua en 59 de los 60 municipios, beneficiando al 66.6% de la población tlaxcalteca.

Este resultado es fruto de un año de trabajo técnico encabezado por químicos conocidos como “los pocitos”, quienes evaluaron la cloración, potabilidad y mantenimiento de los sistemas de agua.

Jiménez Gutiérrez agradeció el apoyo de la gobernadora Cuéllar, de los presidentes municipales y de las comisiones de agua, destacando que el esfuerzo conjunto hizo posible un logro sin precedentes en materia de salud pública.

Agua limpia, derecho y compromiso

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, enfatizó que contar con agua limpia no es un privilegio, sino un derecho humano y una responsabilidad compartida.

Pidió a los municipios mantener la vigilancia en los niveles de cloración para evitar enfermedades, y reconoció el trabajo de la COEPRIST, Conagua y la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEA), por impulsar una estrategia que coloca a Tlaxcala como referente nacional en saneamiento y salud ambiental.

Gobierno estatal refuerza el saneamiento

En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que este avance es solo el inicio de un compromiso mayor: certificar los 500 sistemas de abastecimiento del estado antes del fin de su administración.

Agua pura para todos los hogares

Cuéllar informó que actualmente el 65% del agua del estado ya se trata adecuadamente, beneficiando a más de 893 mil personas. Además, se construirán 18 nuevas plantas de tratamiento para fortalecer el acceso al agua limpia.

La mandataria resaltó la inversión conjunta de 1,500 millones de pesos, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para el saneamiento del río Zahuapan, donde ya se han retirado más de 200 toneladas de residuos en una primera etapa.

Cuidar el agua es cuidar la salud

“Esta transformación también se escribe con agua limpia”, expresó Cuéllar, al invitar a los ciudadanos a participar en la protección del medio ambiente y evitar la contaminación de ríos y pozos.

Reconoció el trabajo de los municipios como Tlaxcala, Huamantla, Benito Juárez, Tlaltelulco y Zacatelco, que obtuvieron su certificación, y reiteró su compromiso de alcanzar la cobertura total en el tratamiento del agua.