El Secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, lideró la ceremonia del Informe de procesos de 2024 y la asignación de plazas en educación básica.
En un discurso enfocado en la transparencia y los retos del sector educativo, Meneses destacó los logros del sistema educativo estatal y el papel de los sindicatos en la construcción de consensos democráticos.
Reafirmando el compromiso educativo
El evento, que reunió a supervisores, jefes de sector y autoridades educativas, subrayó la importancia de reforzar procesos transparentes en la asignación de plazas. Meneses agradeció la presencia de Tania Cruz Santos, Directora General de la UCCAM, resaltando su trayectoria en defensa del magisterio.
Asimismo, mencionó la necesidad de construir un nuevo sistema educativo que mantenga los valores de transparencia y justicia, en línea con los planteamientos nacionales impulsados por la administración federal.
Reconocimiento a los avances locales
Homero Meneses destacó a Tlaxcala como líder en transparencia educativa a nivel nacional. «Somos el único estado que transmite y publica en vivo los procesos de admisión y promoción, garantizando confianza en el sistema», afirmó.
En el contexto del Informe de procesos de 2024, se enfatizó que más de 1,100 escuelas han sido transformadas durante el gobierno de Lorena Cuéllar, con un enfoque en mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Hacia una reforma educativa inclusiva
Con una visión a futuro, Meneses llamó a sindicatos, maestros y autoridades a participar activamente en la reforma del sistema educativo. Destacó la importancia de abrir mesas de trabajo tripartitas que fortalezcan la colaboración entre gobierno, sindicatos y la comunidad educativa.
El Secretario concluyó agradeciendo a los maestros por su dedicación y su papel fundamental en la transformación del estado. «El sistema educativo tlaxcalteca es la columna vertebral de nuestro progreso», afirmó.