Tlaxcala impulsa memoria histórica con el nuevo Consejo Estatal de Archivos

Con capacitación, exposición documental y el nuevo Consejo Estatal de Archivos para fortalecer la transparencia, Tlaxcala impulsa memoria histórica.

Tlaxcala impulsa memoria histórica a través de las acciones más recientes del Archivo Histórico del Estado (AHET), presentadas durante los Diálogos Circulares de la Coordinación de Comunicación del gobierno estatal, encabezada por Antonio Martínez Velázquez.

Durante el encuentro, la directora general del AHET, Mayra Vázquez Velázquez, destacó tres proyectos fundamentales para fortalecer la transparencia, la capacitación archivística y la difusión del patrimonio documental de la entidad.

Jornadas de capacitación archivística

El primer eje de trabajo son las Jornadas de Capacitación en Archivos, que se realizarán el 23 y 24 de octubre en la sala Miguel N. Lira, de 8:30 a 14:30 horas.
Estas jornadas buscan dotar de herramientas a los sujetos obligados para profesionalizar la gestión documental y asegurar el cumplimiento de la Ley General de Archivos.
Por primera vez, participarán dos ponentes del Archivo General de la Nación (AGN), lo que representa un avance significativo en la colaboración institucional.


Exposición “Hechicería y Leyendas de Tlaxcala”

El segundo proyecto consiste en la exposición “Hechicería y Leyendas de Tlaxcala”, que mostrará documentos originales del Fondo Criminal y Judicial, fechados entre 1701 y 1810.
Entre las piezas más valiosas se encuentra un libro del acervo de Tepeyanco de 1600, considerado un tesoro histórico del estado.
La exposición se enmarca en las celebraciones del Día de Muertos, e incluirá el Festival Viviente de Leyendas Ancestrales entre Rutas y Altares, en coordinación con el municipio de San Pablo del Monte.
El recorrido iniciará a las 18:30 horas con una ceremonia protocolaria y representaciones teatrales inspiradas en leyendas locales.

Consejo Estatal de Archivos

El tercer punto destacado es la creación del Consejo Estatal de Archivos, impulsado por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, como un paso histórico para la organización y conservación documental en Tlaxcala.
El consejo integrará a municipios como Tlaxcala, Chiautempan y Contla, así como a representantes del Poder Judicial, Legislativo y órganos de fiscalización.
Su función será coordinar esfuerzos interinstitucionales para mejorar la preservación, digitalización y acceso público a los archivos estatales.

Vázquez Velázquez resaltó que el archivo ya no es un espacio olvidado, sino un lugar vivo que guarda la memoria de Tlaxcala.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con la transparencia, la legalidad y el rescate del patrimonio histórico, promoviendo el conocimiento y orgullo por la identidad tlaxcalteca.

archivo históricoculturaGobierno Estatalhistoriamemoria históricatlaxcalaTransparencia