Baja incidencia del crimen organizado
Según el estudio, Tlaxcala ocupó el segundo lugar nacional en niveles de paz, solo detrás de Yucatán. En 2024, reportó solo 10 casos de delitos relacionados con el crimen organizado por cada 100 mil habitantes, siendo la tasa más baja a nivel nacional. Esta cifra contrasta fuertemente con estados como Guanajuato, Colima y Nuevo León, que registraron los niveles más altos de este tipo de delitos.
Seguridad pública con inversión eficaz
El reporte también señala que, a pesar de sus altos niveles de paz, Tlaxcala mantiene un gasto per cápita en seguridad pública por encima del promedio nacional. Esta inversión estratégica ha sido reconocida por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, que destacó al estado por el incremento de recursos destinados al fortalecimiento del sistema de justicia y las condiciones de seguridad.
Indicadores de violencia en descenso
Bajos índices en delitos graves
El análisis del IPM indica que Tlaxcala se encuentra entre las cinco entidades con menor número de delitos graves, con una tasa entre 0.7 y 1.3 por cada 100 mil habitantes. Esta posición es compartida con Tabasco, Veracruz, Estado de México y Morelos, lo que refleja una tendencia estable en el combate a la violencia de alto impacto.
Disminución en violencia familiar y sexual
En cuanto a delitos de tipo familiar y sexual, Tlaxcala también presenta resultados sobresalientes. El informe destaca que en 2024 fue una de las entidades con las tasas más bajas en ambos rubros, junto a Yucatán. Asimismo, figura entre los estados con mayores mejoras en violencia sexual y menores deterioros en violencia familiar, lo cual representa un avance importante en materia de protección a víctimas.
El contexto nacional y el papel del IEP
Un país con avances moderados en paz
A nivel nacional, el Índice de Paz México 2025 señala una mejora del 0.7% en los niveles de paz durante 2024. Esta es la quinta mejora consecutiva, luego de años de alta violencia. Un total de 18 estados registraron avances, mientras que 14 tuvieron retrocesos. Tlaxcala se posiciona entre los mejores ejemplos de progreso sostenido.
Un enfoque integral hacia la paz
El Instituto para la Economía y la Paz, con sede en Sídney, Australia, destaca que la reducción de la violencia en México requiere más que estrategias policiales. Propone atender también las causas sociales e institucionales del conflicto. Este planteamiento se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, respaldada en Tlaxcala por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Tlaxcala como referente nacional
Gobernanza con enfoque en bienestar
El reconocimiento del IPM posiciona a Tlaxcala como un modelo de gobernanza con enfoque en paz y bienestar. Gracias a su liderazgo institucional y políticas enfocadas en la prevención, la entidad reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia social. Esto fortalece su imagen ante organismos nacionales e internacionales.