Turismo comunitario en Tlaxcala fortalece identidad y economía
Turismo comunitario Tlaxcala avanza con fuerza tras la integración a la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, un programa federal respaldado por la UNESCO.
El secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, destacó que el estado ya trabajaba en este modelo antes de su implementación nacional. Ahora, el plan suma al menos 59 experiencias certificadas.
Tlaxcala ya tenía camino recorrido
El funcionario señaló que este esquema no es nuevo para la entidad. Desde gestiones pasadas se impulsaban rutas comunitarias. Con la política nacional, se refuerza la profesionalización.
Además, el programa integra a familias, artesanos y emprendedores que ven en el turismo una oportunidad real de crecimiento económico.
De lo local a lo internacional
El proyecto permitirá que experiencias rurales, gastronómicas, agroalimentarias y artesanales sean visibles en la nueva guía nacional.
Los visitantes podrán disfrutar desde el proceso de producción de miel hasta rutas de senderismo o actividades de agaveturismo. Todo con estándares internacionales de calidad.
Criterios de calidad comunitaria
Las experiencias seleccionadas fueron evaluadas en gestión comunitaria, sustentabilidad ambiental, inclusión social y equidad de género.
Según Mena Rodríguez, esto garantiza que cada producto turístico genere ingresos directos y fomente la preservación cultural.
Capacitación y profesionalización
Los emprendedores recibirán formación especializada. Así, cuando lleguen los turistas, se encontrarán con servicios bien organizados y experiencias auténticas.
Desde la disposición de espacios adecuados hasta dinámicas seguras para la interacción con la naturaleza, todo será supervisado.
Resultados inmediatos
De más de 150 proyectos tlaxcaltecas inscritos, 59 fueron aprobados y avanzan hacia la tercera fase: la verificación en campo.
Quienes superen el proceso final, aparecerán en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, con promoción a nivel global.
Reconocimiento y proyección
Este esfuerzo busca posicionar a Tlaxcala no solo como destino cultural y gastronómico, sino como un referente en turismo responsable.
El objetivo es atraer visitantes nacionales y extranjeros que valoren experiencias auténticas, sostenibles y con impacto social positivo.