Avuelopájaro deslumbra en el 39 Festival Rosete Aranda
La Compañía de Títeres Avuelopájaro, originaria de Chile, participa en el 39 Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda en Tlaxcala, donde presentó una obra que combinó técnicas innovadoras de manipulación de títeres y temas universales. Con una misión clara de promover la educación y la cultura a través del arte titiritero, la agrupación dejó una marca en el evento, destacándose por su capacidad de conectar con el público infantil y adulto.
Innovación y tradición en el arte del títere
Avuelopájaro, fundada con el objetivo de acercar el teatro de títeres a diversas audiencias, se ha caracterizado por la fusión de técnicas tradicionales y contemporáneas en la manipulación de marionetas. En el 39 Festival Rosete Aranda, la compañía presentó un espectáculo visualmente atractivo que destacó tanto por su creatividad como por la profundidad emocional de sus personajes, logrando cautivar a espectadores de todas las edades.
Un repertorio que fomenta la reflexión
El repertorio de Avuelopájaro abarca tanto adaptaciones de cuentos clásicos como obras originales, abordando temáticas que fomentan la imaginación y la reflexión.
Durante su participación en el Festival Rosete Aranda, con la obra «El árbol de Ko» se ofreció una experiencia interactiva en la que el público tuvo un papel activo en la narrativa, creando una atmósfera inclusiva que enriqueció la experiencia teatral.
Contribuciones al teatro de títeres
La presencia de Avuelopájaro en festivales internacionales ha elevado el perfil del teatro de títeres chileno a nivel global. Además de sus presentaciones, la compañía se destaca por su labor educativa, organizando talleres que enseñan técnicas de manipulación de títeres y fomentan el interés por el arte escénico entre jóvenes y adultos. Su participación en el Festival Rosete Aranda reafirma su compromiso con la difusión del teatro de títeres como una herramienta de educación cultural.
Impacto cultural y educativo
A través de su trabajo, Avuelopájaro ha contribuido a enriquecer la cultura chilena y a abrir espacios de diálogo sobre temas sociales relevantes. Su participación en el 39 Festival Rosete Aranda no solo ha fortalecido los lazos culturales entre Chile y México, sino que también ha resaltado la importancia del arte titiritero como medio para educar y entretener.



