El Ayuntamiento de Tlaxcala de Xicohténcatl fue sede de las Capacitaciones Regionales del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, en las que participaron servidores públicos de diversos municipios. Este evento tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos en transparencia y rendición de cuentas de los asistentes, en el marco de la lucha anticorrupción.
Importancia de la capacitación en anticorrupción
Durante la ceremonia inaugural, el presidente municipal, Alfonso Sánchez García, resaltó el papel clave de los municipios en la lucha contra la corrupción. Señaló que las capacitaciones permiten una mejor comprensión de las atribuciones y competencias del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, promoviendo así un gobierno transparente y cercano a la ciudadanía.
El edil destacó que estas actividades reafirman el compromiso de las autoridades locales para fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una rendición de cuentas efectiva. «Solo con una sinergia entre instituciones y municipios podremos construir un gobierno más justo y transparente”, comentó.
La colaboración interinstitucional como pilar anticorrupción
Sergio Pérez George, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, subrayó la importancia de la capacitación para las nuevas administraciones municipales, enfocándose en el rol de resiliencia que jugarán dentro del sistema. Señaló que estas capacitaciones ayudan a los servidores públicos a entender mejor sus funciones y fortalecer el sistema anticorrupción en el estado.
El evento contó con la participación de servidores públicos de 30 municipios, entre ellos regidores, síndicos, presidentes de comunidad y contralores internos, quienes actualizaron sus conocimientos para enfrentar los desafíos de sus nuevas funciones.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tlaxcala de Xicohténcatl reafirma su compromiso con la transparencia, destacando la relevancia de un gobierno honesto y comprometido con la ciudadanía.