Binomio canino en México es reconocido en el Senado por su valentía y lealtad, gracias a la iniciativa de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera. La ceremonia reunió a las Fuerzas Armadas y destacó la importancia de estos equipos que salvan vidas.
Primer homenaje en el Senado
Por primera vez, la sede del Senado abrió sus puertas para rendir tributo a manejadores y ejemplares caninos. La conmemoración se realizó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
Un vínculo de confianza
En su discurso, Rivera Rivera destacó que los binomios representan más que una herramienta de trabajo. Subrayó que son un lazo de amor y confianza que acompaña al ser humano en los momentos más difíciles.
Recuerdo de una heroína
La legisladora tlaxcalteca recordó a Frida, la perrita rescatista que se convirtió en símbolo de esperanza tras el sismo de 2017. Su legado, aseguró, sigue vivo como ejemplo de valentía.
La alianza más antigua del ser humano
La senadora recordó que, desde tiempos ancestrales, los perros ayudaron a sobrevivir a las primeras comunidades. Facilitaban la caza, resguardaban de peligros y eran aliados silenciosos pero indispensables en la evolución.
Reconocimiento a la lealtad
En su intervención, Rivera Rivera subrayó que la ciencia respalda lo que la historia ya demuestra: ningún otro ser vivo ha desarrollado una relación tan estrecha y útil con el ser humano. Por ello, la conmemoración del Día del Binomio Canino busca reforzar esa hermandad y motivar a la sociedad hacia un futuro más humano y solidario.



