Brigada de enfermería Tlaxcala apoya en brote
Brigada de enfermería Tlaxcala refuerza acciones de vacunación en Chihuahua ante el mayor brote de sarampión en décadas.
Esta acción fue coordinada por la Secretaría de Salud federal.
Refuerzo en comunidades afectadas
La brigada incluye a 14 profesionales.
Son 11 enfermeras y tres enfermeros.
Permanecerán 15 días en zonas afectadas.
Tlaxcala responde al llamado nacional
Esta es la primera vez en 35 años que el estado envía personal a otra entidad en emergencia sanitaria.
La Secretaría de Salud federal solicitó apoyo urgente.
Coordinación interestatal
Las y los brigadistas actuarán en conjunto con autoridades locales y federales.
Apoyarán vacunación en comunidades de difícil acceso.
Brote sin precedentes
México registra 3,628 casos confirmados.
De ellos, 3,061 están en Chihuahua.
Se trata del mayor brote en décadas.
Autoridades reconocen labor
El secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, agradeció al equipo.
“Es una muestra del compromiso del estado con la salud del país”, afirmó.
Apoyo con sentido humano
La jefa estatal de enfermería, Lidia Cadena, destacó la vocación del equipo.
“No solo llevan jeringas, llevan voluntad de servicio”, expresó.
Vacunación en Tlaxcala está controlada
Lucero González, del Programa de Vacunación Universal, informó que Tlaxcala mantiene alta cobertura.
Hasta ahora, no hay casos de sarampión en el estado.
Instrucción directa de la gobernadora
El envío de la brigada responde a la instrucción de Lorena Cuéllar Cisneros.
La mandataria estatal pidió sumar todos los esfuerzos en favor de la salud nacional.
Una misión solidaria y profesional
El equipo combina experiencia, técnica y valores.
La acción refuerza el espíritu colaborativo de Tlaxcala en temas de salud.