Brote de Enfermedad Febril en Primarias de Tlaxcala: Suspenden Clases

Se reportan 7 casos de enfermedad febril en la primaria Emiliano Zapata de Tlaxcala, lo que llevó a la suspensión de clases para medidas sanitarias. Ante esta situación, las autoridades educativas decidieron suspender clases los días 4 y 7 de octubre.

Brote de enfermedad febril exantemática en escuelas de Tlaxcala

San Esteban Tizatlán, Tlax., 4 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala emitió una tarjeta informativa sobre el brote de Enfermedad Febril Exantemática (EFE) registrado en la Escuela Primaria «Emiliano Zapata», ubicada en la colonia Xicohténcatl, Tlaxcala.

Hasta el momento, se han reportado siete casos, lo que llevó a la suspensión de clases los días 4 y 7 de octubre de 2024.

Suspensión de clases en dos primarias

El brote no solo afectó a la «Emiliano Zapata», sino también a la Escuela Primaria «Juan Escutia», ambas situadas en la colonia La Loma Xicoténcatl. Las autoridades educativas y padres de familia tomaron la decisión de suspender las clases como medida preventiva.

La Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) ha confirmado que la suspensión se mantendrá hasta el lunes 7 de octubre. En esa fecha, basados en la confirmación de los casos y las recomendaciones sanitarias, se determinarán las acciones a seguir.

Medidas de sanidad y prevención

El día 4 de octubre, un comité de padres de familia realizó tareas de saneamiento en las áreas comunes de las escuelas afectadas. Se desinfectaron sanitarios, cisternas y tinacos, además de iniciar una investigación sobre el origen del brote. Un padre de familia, médico de profesión, colaboró en la implementación de estas medidas.

Las autoridades sanitarias están tomando las medidas necesarias para confirmar el diagnóstico y, de ser necesario, aplicar los protocolos de prevención para evitar la propagación del virus entre la población estudiantil.

Síntomas y posibles causas

Las enfermedades febriles exantemáticas (EFE) son un grupo de infecciones sistémicas que se caracterizan por la aparición de erupciones cutáneas y fiebre, afectando mayormente a la población pediátrica. Estas enfermedades son comúnmente causadas por virus, como el virus Coxsackie, aunque también pueden tener orígenes bacterianos u otros agentes patógenos.

>>>  Se suma SEPE-USET a reestructuración administrativa para eficientar los servicios

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Fiebre alta
  • Erupciones en la piel
  • Dolor de garganta
  • Malestar general
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito

Hasta el momento, la enfermedad febril exantemática que afecta a los alumnos es sospechosa de ser causada por el virus Coxsackie, aunque aún no se ha confirmado a través de pruebas de laboratorio.

El virus Coxsackie es altamente contagioso y suele presentarse en brotes dentro de instituciones educativas.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala sigue atenta a la evolución del brote y colabora estrechamente con la SEPE-USET para garantizar la salud de los estudiantes y personal docente.

Clases en línea y acciones futuras

Para evitar la interrupción completa del ciclo escolar, las autoridades educativas han implementado un plan de clases en línea mientras se controlan los casos sospechosos.

También se llevará a cabo una campaña informativa en ambas escuelas para prevenir la desinformación y garantizar que se sigan los protocolos correctos de higiene y sanidad.