Incorporación de Calpulalpan marca historia
En sesión extraordinaria pública y solemne, la incorporación de Calpulalpan al estado fue conmemorada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, destacándose como símbolo de autodeterminación y unidad.
Unidad que inspira el presente
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que la anexión representa un ejemplo temprano de autodeterminación.
“Este acto histórico simboliza la unidad de pueblos libres”, indicó en el evento, vinculándolo con la conmemoración de los 500 años de Tlaxcala.
En su discurso, subrayó que los valores heredados —honestidad, lealtad, justicia— siguen vigentes.
Dijo que los poderes del estado actúan unidos para privilegiar el bienestar común.
Valores que construyen futuro
La gobernadora enfatizó que el legado de 1874 y medio milenio de historia nos llama a transformar con firmeza.
“Sin Tlaxcala no hay México”, afirmó, recordando que el pueblo elige seguir avanzando.
Desde Calpulalpan, la presidenta del Congreso local pidió unidad frente a los retos actuales.
Hizo hincapié en que el desarrollo se logra con esfuerzo conjunto, firmeza en raíces y mirada hacia el mañana.
Justicia accesible para todos
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia celebró el impulso del municipio y su identidad.
Se comprometió a que la justicia no sea privilegio, sino derecho de todas las personas.
Anunció que con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se impulsarán audiencias orales y juicios en línea, con enfoque de género y grupos vulnerables.
Reconocimiento local y simbolismo
El alcalde de Calpulalpan agradeció a la gobernadora por las políticas de bienestar que han transformado el municipio.
Dijo que al conmemorar 151 años de integración, Calpulalpan dejó de ser frontera para ser símbolo de unión.
Recordó que ese día se aplicó el Decreto 172, que establece a Calpulalpan como capital estatal por un día.
Estuvieron presentes autoridades estatales, locales, miembros del TSJE y del cabildo de Calpulalpan.