Cambio Climático Tlaxcala impulsa estrategia integral en la capital

Cambio Climático Tlaxcala suma acciones locales con la integración del municipio capitalino al Sistema Estatal de Cambio Climático.
Cambio Climático Tlaxcala suma acciones locales con la integración del municipio capitalino al Sistema Estatal de Cambio Climático.

Cambio Climático Tlaxcala impulsa estrategia integral en la capital

Cambio Climático Tlaxcala suma acciones locales con la integración del presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, al Sistema Estatal de Cambio Climático.

El acto protocolario fue encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en el auditorio del C3, con presencia de autoridades y sociedad civil.

Compromiso municipal frente al reto ambiental

El edil capitalino refrendó que la administración de Tlaxcala se mantendrá firme en la implementación de estrategias de mitigación y adaptación climática.

Además, destacó que el municipio actuará en coordinación con los tres niveles de gobierno para fortalecer acciones de prevención.

Estrategia ambiental conjunta

La instalación del Sistema Estatal de Cambio Climático representa un paso decisivo hacia la construcción de una política ambiental integral.

En este espacio convergen instituciones académicas, autoridades y sectores sociales para generar soluciones.

Participación activa de Tlaxcala

Con este nombramiento, el municipio fortalece su rol en la planeación climática mediante acciones conjuntas y sostenidas.

De igual forma, se prioriza una agenda responsable frente a los desafíos ambientales que enfrenta la entidad.

Importancia del Sistema Estatal

El nuevo organismo busca alinear esfuerzos y coordinar políticas públicas que permitan enfrentar el impacto del cambio climático en Tlaxcala.

Asimismo, promueve la participación ciudadana como parte esencial de la estrategia integral.

Acciones hacia la sostenibilidad

El ayuntamiento capitalino subrayó que la política climática no solo responde a retos inmediatos, sino que también apuesta por la protección ambiental a largo plazo.

>>>  Atiende CECYTE recomendación de la CEDH

De este modo, se pretende garantizar un futuro más seguro y sustentable para las próximas generaciones.