Cambio de régimen en México avanza con la Cuarta Transformación

Cambio de régimen en México fue el tema central del llamado que hizo la senadora Ana Lilia Rivera Rivera a la ciudadanía, exhortando a participar activamente en la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación, que durante siete años ha transformado la vida pública y social del país.

La legisladora enfatizó que la participación ciudadana es clave para evitar que actores del viejo régimen intenten recuperar privilegios mediante prácticas engañosas o clientelares. Con ello, reafirmó la importancia de defender los logros alcanzados en materia de justicia social y bienestar.

Logros sociales de la Cuarta Transformación

Rivera Rivera subrayó que el cambio de régimen representa una nueva forma de gobernar enfocada en reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida. En este sentido, destacó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han logrado reducir en 13.4 millones el número de personas en situación de pobreza en el país.

Además, recordó que se han incorporado a la Constitución Política diversos derechos sociales que hoy garantizan apoyos directos a millones de familias mexicanas. “El cambio no solo se trata de un discurso, sino de hechos que transforman la realidad de las personas”, enfatizó.

Participación ciudadana y conciencia política

Durante asambleas informativas realizadas en los municipios de Apizaco, Xaloztoc, Terrenate y Hueyotlipan, la senadora tlaxcalteca llamó a mantener una ciudadanía activa, consciente y crítica. Subrayó que la transformación requiere de compromiso colectivo para consolidar un país más justo, incluyente y próspero.

Asimismo, explicó que la consolidación del cambio requiere vigilancia social para impedir que “el viejo régimen, que no termina de morir”, utilice el engaño o las dádivas para conservar poder.

>>>  Electrificación San Lucas Cuauhtelulpan Tlaxcala

Reformas impulsadas para fortalecer derechos

Rivera Rivera recordó que, como integrante del Senado de la República, ha respaldado las reformas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar derechos y ampliar oportunidades.

En el primer año del actual gobierno federal, dijo, se han aprobado más de 21 reformas constitucionales, entre las que destacan la pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad, apoyos a jóvenes de entre 18 y 29 años para capacitación laboral, así como becas a estudiantes de escuelas públicas.

Avances que fortalecen la justicia social

Además, las recientes modificaciones legales han mejorado la seguridad pública y reforzado el acceso equitativo a programas sociales. Rivera Rivera aseguró que estos logros son irreversibles y que ningún grupo político podrá eliminar los derechos conquistados por la sociedad mexicana.

“El cambio de régimen no se detiene; avanza con fuerza, con justicia y con el apoyo del pueblo”, afirmó la senadora. Agregó que la meta es consolidar una nación más solidaria y menos desigual, donde el bienestar sea una realidad compartida.

Consolidar el cambio, tarea de todos

Rivera Rivera llamó a seguir participando desde cada comunidad, defendiendo la transformación y manteniendo la vigilancia ciudadana. “La transformación se construye todos los días, con trabajo, compromiso y esperanza”, expresó ante las y los asistentes.

Con este mensaje, la legisladora reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, subrayando que el verdadero cambio solo será posible si el pueblo continúa participando activamente en la vida pública del país.