Campaña Nacional de Vacunación Contra el VPH 2025 inicia en Tlaxcala

Campaña Nacional de Vacunación Contra el VPH 2025 protege a niñas y niños

Campaña Nacional de Vacunación Contra el VPH 2025 arrancó en Tlaxcala y busca inmunizar a más de 2.5 millones de niñas y niños en todo el país.

Una sede histórica

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó la importancia de que Tlaxcala sea el punto de partida de esta estrategia. Afirmó que la niñez es prioridad absoluta.

Autoridades federales de salud acompañaron el inicio, reconociendo el trabajo coordinado entre gobiernos y el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Vacunación incluyente

Por primera vez en México, la dosis también será aplicada a los niños. Se trata de un paso histórico hacia la equidad en salud pública.

El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que en 10 años esta medida podría eliminar la segunda causa de muerte femenina: el cáncer cervicouterino.

Logro de cobertura

Con el 95% de niñas vacunadas en ciclos anteriores, ahora se avanza en la protección de los varones. La medida beneficiará a la salud futura de generaciones.

El subsecretario Ramiro López subrayó que ninguna entidad queda fuera. La campaña se implementará en todas las escuelas y comunidades del país.

Infraestructura nacional

El IMSS-Bienestar aportará un millón de vacunas y movilizará a más de 15 mil enfermeras en 10 mil unidades de salud, desde zonas urbanas hasta rurales.

El director del programa, Alejandro Svarch, resaltó que esta vacuna protege contra nueve tipos del virus y también está disponible para personas con VIH.

Educación y salud unidas

La SEP participará en la logística escolar. En cada plantel se aplicará la vacuna a estudiantes de quinto grado y a quienes tengan 11 años, estén o no escolarizados.

>>>  SEP convoca a personal de apoyo a participar en promoción para distintos niveles del SDPC en 2022

La directora Alva Santos, del IMSS, señaló que la innovación coloca a México como referente en prevención. “Estamos construyendo un futuro libre de miedo”, dijo.

Meta a largo plazo

El secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio, aseguró que con esta vacuna se reducirá hasta en un 90% el cáncer cervicouterino en la próxima década.

La primera dosis fue aplicada al término del acto protocolario en Palacio de Gobierno, marcando el inicio de esta nueva etapa en la salud pública.