Canaco-Servytur Tlaxcala reporta un cierre de año con afiliación estable

Canaco Servytur Tlaxcala reporta un cierre de año con afiliación estable, baja participación en programas federales y expectativas moderadas tras el Buen Fin 2025.

Joseph Rodríguez Ramos, vicepresidente del organismo, explicó que el comportamiento del consumo en viernes, sábado y domingo limita el impacto del programa nacional, por lo que analizan si es realmente funcional para el comercio local.

Señaló que buscan madurar la estrategia junto a sus agremiados para mejorar resultados rumbo a la temporada decembrina. La cámara cuenta con alrededor de 1,600 negocios afiliados, aunque el número fluctúa cada año y ha llegado a 1,800.

Aseguró que, pese a la dificultad para sumar nuevos comercios, han consolidado alianzas que permiten capacitación continua y becas que apoyan la economía familiar de los comerciantes.

Panorama comercial

Participación moderada en programas nacionales.
El organismo mide resultados rumbo a fin de año.

Sinónimo: Cámara empresarial local

Rodríguez Ramos indicó que alrededor de 1,500 negocios participaron este año en el Buen Fin, aunque no todos los giros se suman debido a la falta de beneficios reales. Papelerías, tienditas o comercios pequeños suelen abstenerse.

Sinónimo: Organismo mercantil

En el programa “Viernes Muy Mexicano” se estiman menos de 100 negocios con participación activa. Los giros son variados: fondas, papelerías y tiendas pequeñas. La cámara continúa recabando datos para medir impacto.

Seguridad como tema clave

Rodríguez Ramos comentó que la seguridad es una preocupación constante. Reconoció que muchos comercios no presentan denuncias por temor o pérdida de tiempo, pues consideran que trámites prolongados frenan la decisión de reportar delitos menores.

Aunque no se ha reportado cobro de piso ante la cámara, no descartan subregistro. Señaló que este año, durante un webinar, se insistió en que denunciar ayuda a generar datos reales para exigir acciones claras.

>>>  Ayuntamiento de Yauhquemehcan realiza arrío de bandera en Tlaxcala

Botón de pánico virtual

Funciona desde terminales de pago.
Se planea actualizar su registro.
Explicó que algunos negocios cuentan con un botón de pánico digital, el cual permite ubicar al local y contactar al encargado. No hay censo actualizado sobre establecimientos con esta herramienta; sin embargo, prevén impulsarla debido a su practicidad. Hasta ahora no hay reportes recientes de su uso entre afiliados.

Alianzas estratégicas

Capacitación y apoyo familiar como prioridad.
Convenios con universidades permiten becas y capacitación.
La alianza con la Universidad del Valle de Tlaxcala ofrece precios más accesibles en capacitación, además de becas para hijos de comerciantes afiliados, lo que fortalece la economía familiar y mejora la profesionalización del sector.

Cierre 2025 con expectativa moderada

Compras navideñas y Día de Reyes serán clave.
Buscan estabilidad para iniciar 2026.
La cámara espera que el comportamiento del Buen Fin sea un buen termómetro para la temporada navideña, donde esperan ventas que permitan a los negocios mantenerse sanos y comenzar 2026 con mejor panorama.