Cartilla de Derechos de las Mujeres en Tlaxcala llega a secundarias
Cartilla de Derechos de las Mujeres en Tlaxcala inició su distribución para más de 82 mil estudiantes, con el fin de promover igualdad y justicia social.
Avances en participación femenina
La gobernadora Lorena Cuéllar, acompañada de Citlalli Hernández, presentó la cartilla en Zacualpan.
Se busca que estudiantes conozcan y ejerzan sus derechos.
La mandataria resaltó que, en noviembre, iniciarán los 25 días de activismo contra la violencia de género.
El programa incluirá la corrección de nombres de escuelas que recuerdan a heroínas históricas.
Reconocimiento a las mujeres en la historia
Durante el acto, Cuéllar destacó la importancia de recuperar la identidad de figuras como Josefa Ortiz de Domínguez.
Subrayó que es momento de reconocer el papel de las mujeres en la historia nacional.
La funcionaria federal, Citlalli Hernández, afirmó que seis millones de cartillas se distribuirán en todo el país.
Explicó que esta herramienta será usada en aulas como base para el diálogo y la reflexión.
Educación y justicia social
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Juárez, indicó que la cartilla fue traducida a 35 lenguas originarias.
Destacó que representa un acto de justicia y de transformación educativa.
El titular de la USET, Homero Meneses, señaló que el material se entregará en 395 secundarias y el CONAFE.
Recalcó que no es solo un documento, sino una guía para fortalecer valores en la juventud.
Compromiso con la igualdad
La gobernadora recordó que Tlaxcala vive una etapa histórica con mujeres al frente de los tres poderes.
Afirmó que la meta es lograr un equilibrio que garantice los sueños de todas y todos.
En el evento participaron autoridades educativas y municipales, así como estudiantes y docentes.
Se coincidió en que el proyecto busca sembrar bases para un México más equitativo.