Cultura al servicio de la educación
El préstamo del recinto permitirá acercar oportunidades de aprendizaje a adultos. La meta es apoyar a quienes desean aprender a leer o concluir estudios básicos.
De esta manera, la cultura y la educación se unen en un mismo espacio. Así, se impulsa la superación personal y comunitaria en la región.
Alianza estratégica por Tlaxcala
La secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, destacó que la cultura también transforma. Aseguró que este acuerdo convierte al centro en un motor social.
Con ello, se fortalece la visión del gobierno estatal: crear espacios vivos de formación, inclusión y crecimiento.
Un recinto con historia y vida
El Centro Cultural Ixtenco fue inaugurado en 1989. Cuenta con biblioteca, talleres, auditorio y salas de exhibición que ahora tendrán un nuevo uso educativo.
El lugar se convierte en un punto de encuentro entre arte, conocimiento y educación. Esto amplía sus aportes a la comunidad.
Alfabetización y superación personal
La directora del Itea, Michaelle Brito Vázquez, resaltó la importancia de este espacio cultural. Subrayó que brinda accesibilidad y dignidad a los adultos que buscan superarse.
La iniciativa reconoce el potencial de cada persona y acerca programas básicos de primaria y secundaria a quienes más lo necesitan.
Educación y cultura como inclusión
Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso. Impulsa la educación y la cultura como ejes de inclusión social y desarrollo comunitario.
El acuerdo representa una estrategia de largo alcance. Así, se refuerza la formación ciudadana y se construyen mejores oportunidades para Tlaxcala.
Espacios culturales con nueva vocación
La apertura educativa dentro del centro cultural reafirma su importancia. No solo se preserva como un sitio artístico, sino también como espacio de aprendizaje.
Este modelo puede replicarse en otros municipios. Con ello, Tlaxcala avanzaría en la integración entre cultura y educación.