Sheinbaum destaca modelo de saneamiento en Tlaxcala
Más de 4 mil tlaxcaltecas recibieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Hipólito Chimalpa. La obra, considerada un ejemplo nacional, permitirá el saneamiento del río Atoyac-Zahuapan y la reutilización del agua para riego y áreas verdes.
Un modelo de saneamiento a nivel nacional
Durante su visita, Sheinbaum destacó la importancia de la planta, que será replicada en otras entidades del país. La infraestructura no solo purifica el agua, sino que fomenta la educación ambiental a través del Eco-Parque «Federico Silva» y la Sala Inmersiva del Agua.
El evento contó con la presencia de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el director de Conagua, Efraín Morales Pérez, y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra.
Compromiso con el saneamiento del Atoyac-Zahuapan
Tras la inauguración, Sheinbaum se trasladó a Tepetitla de Lardizábal, donde miles de ciudadanos participaron en una jornada de limpieza del río Atoyac-Zahuapan. Habitantes de 70 municipios de Tlaxcala y Puebla se sumaron a la reforestación y retiro de desechos, en el marco del Plan Nacional Hídrico.
La presidenta de México, junto con las autoridades estatales y federales, descendió al afluente para sembrar árboles y reforzar las acciones de restauración ecológica. El compromiso, aseguraron, es continuar con el rescate del río y mejorar la calidad del agua en la región.