Comité de Vecinos Vigilantes en Tlaxcala refuerza la unión y la seguridad ciudadana
El Comité de Vecinos Vigilantes en Tlaxcala se conformó en la colonia Antorcha Campesina, como parte de las acciones del Ayuntamiento capitalino para fortalecer la seguridad y la participación ciudadana.
Gobierno de Tlaxcala impulsa redes vecinales activas
La iniciativa, encabezada por la policía municipal de Tlaxcala, busca crear entornos más seguros y solidarios. Esta acción se enmarca en las estrategias del alcalde Alfonso Sánchez García para promover comunidades organizadas y resilientes.
Durante el encuentro, personal de la Dirección de Seguridad, Protección Ciudadana y Movilidad impartió una charla preventiva, enfocada en la cultura de la denuncia y la comunicación directa con la policía como pilares de la prevención del delito.
Vecinos y autoridades unidos por la prevención del delito
Los participantes destacaron la importancia de la colaboración vecinal como herramienta esencial para cuidar su entorno. José Cipriano, presidente del comité, agradeció al Ayuntamiento de Tlaxcala por su apoyo y reconoció el trabajo de la policía municipal.
“Gracias a esta iniciativa, recuperamos la confianza en nuestras autoridades y fortalecemos la unión entre vecinos”, expresó el representante vecinal.
Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad pública, promoviendo la coordinación comunitaria y el uso responsable de los canales de denuncia.
Alfonso Sánchez García apuesta por la participación ciudadana
El alcalde Alfonso Sánchez García ha señalado en diversas ocasiones que la seguridad se construye con participación, prevención y cercanía entre la autoridad y la comunidad.
En ese sentido, el Comité de Vecinos Vigilantes se integra como una red de colaboración que fomenta la comunicación permanente entre habitantes y cuerpos de seguridad, lo que permite una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
El presidente municipal reiteró su compromiso de mantener la política de “seguridad cercana”, mediante la cual los ciudadanos son parte activa en el cuidado de sus colonias y barrios.
Santa María Acuitlapilco, ejemplo de organización vecinal
Con esta conformación, la comunidad de Santa María Acuitlapilco se convierte en ejemplo de trabajo conjunto entre ciudadanos y gobierno. El proyecto busca replicarse en más colonias del municipio para fortalecer la paz y la convivencia.
“La seguridad no solo depende de la policía, sino de todos nosotros. Participar y mantenernos informados hace la diferencia”, destacaron los asistentes al evento.
El Ayuntamiento de Tlaxcala continuará implementando programas de prevención del delito, capacitaciones y encuentros ciudadanos para promover la confianza mutua y la paz social.
Tlaxcala avanza hacia una cultura de seguridad compartida
A través de estas acciones, el gobierno municipal reafirma su visión de construir un Tlaxcala seguro y participativo, donde la organización vecinal es clave para el bienestar colectivo.
La creación del Comité de Vecinos Vigilantes representa un paso firme hacia un modelo de seguridad colaborativa, donde el diálogo y la solidaridad fortalecen el tejido social de las familias tlaxcaltecas.