Concurso Estatal de Textiles 2025 impulsa el arte tlaxcalteca
Concurso Estatal de Textiles 2025 reunió a 31 piezas llenas de color, historia y talento en la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT).
Esta edición destacó por su calidad, diversidad y equidad de género entre sus participantes.
Un certamen que celebra la identidad de Tlaxcala
Con la participación de 21 mujeres y 10 hombres de distintos municipios, como Contla, Tlaltelulco, San Pablo del Monte, Huamantla, Ixtenco, Chiautempan y Huactzinco, el evento se consolida como uno de los más importantes del arte popular en el estado.
El jurado, integrado por cuatro especialistas tlaxcaltecas, evaluó las piezas bajo criterios de técnica, diseño, proceso de elaboración, creatividad y originalidad.
La selección se realizó a puerta cerrada para garantizar transparencia y objetividad.
Categorías que premian la diversidad artesanal
El concurso contempla cuatro categorías principales:
- Textil en lana
- Textil de algodón
- Bordado
- Otros diseños
Cada una reconocerá a los tres primeros lugares, además del Galardón “Nueva Historia” a la mejor obra general.
El premio cuenta con una bolsa total de 100 mil pesos, aportados por el Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Reconocer el talento es preservar la historia
El director de la CAT, Saúl Pérez Bravo, destacó que este certamen es un homenaje al trabajo artesanal y una manera de fortalecer la economía local.
“Impulsar el trabajo artesanal es reconocer el talento, la identidad y la historia de Tlaxcala. La mejor forma de hacerlo es con apoyo, promoción y difusión”, afirmó.
Premiación y legado cultural
La premiación se llevará a cabo el 26 de noviembre a las 11:00 horas, en la Sala Textil del Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares (MUVART).
Allí se celebrará a las y los creadores que mantienen viva una de las tradiciones más representativas del estado.
El Gobierno del Estado reafirma con este evento su compromiso con la preservación del arte textil, el reconocimiento al arte popular tlaxcalteca y el impulso a las manos creadoras que dan identidad a Tlaxcala.
Tradición y futuro del arte textil
El certamen no solo reconoce a los artesanos, sino que impulsa el relevo generacional.
Las nuevas generaciones aprenden técnicas ancestrales que fortalecen el tejido cultural del estado.
Impulso a las manos creadoras
La iniciativa busca proyectar el trabajo artesanal a nivel nacional e internacional.
Cada pieza representa una historia, un proceso y una conexión con las raíces tlaxcaltecas.



