Concurso Estatal Gastronómico reunirá a más de 60 jóvenes
El Concurso Estatal Gastronómico vivirá su edición número 15 el próximo jueves 31 de julio, en un evento que reunirá a más de 60 estudiantes de gastronomía provenientes de las nueve unidades de capacitación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), así como de instituciones académicas invitadas como el Instituto de Estudios Superiores de Tlaxcala y la Universidad Intercultural, con el objetivo de resaltar el talento local y promover tanto la innovación como el rescate de la cocina tradicional tlaxcalteca.
Este certamen, que se realizará en la unidad de capacitación de Chiautempan ubicada en la comunidad de Guadalupe Ixcotla, es una iniciativa que por más de una década ha contribuido a la formación profesional de cientos de jóvenes, al mismo tiempo que impulsa el fortalecimiento de la identidad cultural a través de la gastronomía y motiva a los participantes a crear platillos que rescaten el legado ancestral culinario del estado o lo reinventen desde una perspectiva contemporánea.
Cocina con historia y propuestas de innovación
Bajo el lema “Cocina con historia, sazón con identidad”, esta edición contempla dos categorías: “Cocina de rescate”, donde 29 estudiantes elaborarán recetas tradicionales utilizando ingredientes originarios del territorio y técnicas antiguas heredadas por generaciones; y “Platillo de innovación”, categoría que contará con 35 participantes que presentarán creaciones modernas, audaces y originales, pero con un sabor característico de Tlaxcala que los conecte con sus raíces.
El director general del Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl, explicó que esta actividad no es solo una competencia, sino una vitrina para visibilizar el talento local, la creatividad culinaria y la riqueza del patrimonio gastronómico de Tlaxcala, al mismo tiempo que se consolida como una herramienta formativa que busca profesionalizar a jóvenes estudiantes en el sector restaurantero y turístico del estado.
Formación profesional y rescate cultural
Durante el evento, se aplicarán criterios de evaluación rigurosos, dependiendo de la categoría. En el caso de la “Cocina de rescate”, el jurado tomará en cuenta el uso de ingredientes tradicionales, el sabor, la armonía del platillo, la temperatura y la fidelidad a la receta original, mientras que en la categoría de “Platillo de innovación” se calificará la creatividad, presentación, equilibrio de sabores y la combinación innovadora de ingredientes.
Además de la competencia culinaria, el programa incluirá actividades complementarias como una expo venta de productos artesanales elaborados por emprendedores locales, una demostración gastronómica a cargo del chef invitado Gerry Velasco, y presentaciones artísticas que darán un contexto cultural y festivo a la jornada, reforzando la conexión entre cocina, identidad y expresión creativa.
Recetario oficial y propuesta patrimonial
Los platillos ganadores de ambas categorías serán incluidos en el Recetario Gastronómico 2025, una publicación institucional que recopila año con año las mejores recetas surgidas del concurso y que constituye un esfuerzo por preservar, difundir y proyectar la cocina tlaxcalteca como patrimonio cultural del estado.
Asimismo, Potrero Tizamitl hizo un llamado al Congreso local para considerar la posibilidad de declarar este certamen como patrimonio cultural de Tlaxcala, en reconocimiento a su trayectoria, impacto formativo, aporte social y valor para el turismo gastronómico, lo cual permitiría impulsar aún más su alcance y permanencia.
Rumbo al certamen nacional
Los estudiantes que resulten ganadores no solo serán reconocidos en el estado, sino que también representarán a Tlaxcala en el certamen nacional que agrupa a los institutos de capacitación para el trabajo de todo el país, consolidando así el compromiso del Icatlax con la educación de calidad, la formación técnica y la promoción de oportunidades reales para que la juventud tlaxcalteca tenga acceso a espacios de desarrollo profesional y cultural a través de la gastronomía.