Consejo Estatal de Paz Tlaxcala impulsa reconstrucción social

Buscará Consejo Estatal de Paz Tlaxcala reconstruir el tejido social y promover la justicia cívica en todo el estado.

Consejo Estatal de Paz Tlaxcala fortalecerá la justicia cívica

Consejo Estatal de Paz Tlaxcala quedó formalmente creado para promover la paz, la cohesión social y la justicia cívica en toda la entidad.

Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, autoridades aprobaron por unanimidad su instalación, así como la de sus equivalentes municipales. Esta acción responde a la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la Secretaría de Gobierno federal.

Órgano consultivo y honorífico

Este nuevo órgano será consultivo, honorífico y no vinculante, con el objetivo de restaurar el tejido social a través de la participación ciudadana y mecanismos de justicia cívica. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidirá el Consejo; la Secretaría de Gobierno estatal ocupará la Vicepresidencia y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) fungirá como Secretaría Técnica.

Participación multisectorial para la paz

La integración del Consejo sumará a representantes de los poderes Legislativo y Judicial, municipios, academia, empresas, sociedad civil, organizaciones religiosas y dependencias estatales. El enfoque será preventivo y educativo, priorizando soluciones pacíficas a los conflictos.

Funciones clave para la reconstrucción

Entre sus funciones destacan aprobar lineamientos para Consejos Municipales de Paz, emitir recomendaciones de políticas públicas, promover campañas de cultura de paz y prevenir la violencia. También articulará programas como Desarme Voluntario y Familias Fuertes en Tlaxcala.

Estrategia integral y participativa

Lorena Cuéllar afirmó que la estrategia es una guía para atender las causas de la violencia desde un enfoque integral, más allá del uso de la fuerza. Resaltó que articulará esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y sectores académico, productivo y religioso.

Llamado a alcaldes

La mandataria exhortó a presidentas y presidentes municipales a instalar sus propios Consejos de Paz, replicando el modelo estatal para obtener beneficios en justicia cívica y cohesión comunitaria.

>>>  Entregó SEPE–Uset dictámenes escalafonarios a personal sindicalizado

“Juntos podemos trabajar en políticas públicas que respondan a las necesidades de nuestra comunidad. Al unir esfuerzos y colaborar corresponsablemente, generaremos bienestar y seguridad sostenibles”, concluyó Cuéllar.