
Distribuidor vial Santa Ana Chiautempan arranca con una inversión histórica de 650 millones de pesos, marcando un antes y un después en la movilidad y economía de Tlaxcala.
Un proyecto largamente esperado
Tras décadas de gestión y múltiples administraciones, la obra finalmente inició con el respaldo del Gobierno de México, el Gobierno del Estado y autoridades municipales. Más de 192 mil habitantes de Chiautempan, Tlaltelulco y Tlaxcala serán beneficiados directamente.
Detalles de la infraestructura
El proyecto contempla un puente de tercer nivel con cuatro carriles de circulación, 950 metros de longitud, 18 apoyos, 17 claros y cimentación reforzada. Tendrá rampas de acceso, aprovechará estructuras existentes y reducirá hasta 20 minutos los traslados en la carretera federal 121 Puebla–Tlaxcala.
Conexión estratégica
Su ubicación permitirá mejorar la conexión con Puebla, Ciudad de México, Huamantla y zonas industriales clave. Esto facilitará el transporte de mercancías, impulsará el turismo y fortalecerá el comercio regional.
Impacto económico
La obra generará 5,770 empleos directos e indirectos, priorizando mano de obra local y empresas proveedoras tlaxcaltecas. Autoridades señalaron que este proyecto es parte de una política para dinamizar la economía desde la infraestructura.
Compromiso de la Cuarta Transformación
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por aprobar la obra desde el inicio de su mandato. “Esta es una promesa cumplida que mejorará la seguridad vial, reducirá los tiempos y atraerá nuevas inversiones a Tlaxcala”, afirmó.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que la obra refleja la convicción de trabajar primero por quienes más lo necesitan, facilitando la movilidad de trabajadores y estudiantes.
Plazos y proyección
La construcción comenzó en agosto de 2025 y concluirá en septiembre de 2026. Se espera que el distribuidor mantenga un nivel de servicio de excelencia por al menos 20 años.
Un diseño pensado en el usuario
El ingeniero Juan Carlos Fuentes Orrala, Subsecretario de InfraestructuraFedral detalló que el distribuidor vial contará con dos carriles por sentido, niveles diferenciados para garantizar flujo continuo y accesos seguros. Se conservarán estructuras actuales para optimizar recursos y reducir afectaciones viales durante la obra.
Obras complementarias
Además del distribuidor, se atenderán calles aledañas y vialidades afectadas durante la construcción. La presidenta municipal de Chiautempan, Blanca Estela Angulo Meneses afirmó que el municipio apoyará para minimizar molestias y garantizar que la comunidad sea parte activa del proyecto.
Más que movilidad, desarrollo
Autoridades coincidieron en que esta obra no solo reducirá congestionamientos, sino que potenciará la competitividad de las empresas, mejorará la calidad de vida y atraerá inversiones.
El distribuidor vial Santa Ana Chiautempan se convierte así en un símbolo del trabajo coordinado entre federación, estado y municipio, con una visión de largo plazo para el desarrollo de Tlaxcala.